![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 3 de junio de 2019.- El Tribunal Estatal Electoral (TEE) resolvió, en sesión realizada este lunes, que el ex presidente municipal de Cuautla, Raúl Tadeo Nava y el director de Catastro en el Ayuntamiento de esta ciudad, Demóstenes Benjamín Vázquez Galindo ejercieron violencia política en contra de la síndica Paola Cruz Torres.
Se trata del primer dictamen y sentencia en términos de violencia política en el estado de Morelos que ordena una amonestación pública como sanción que quedará definida en el Diario Oficial “Tierra y Libertad” y en la página del TEE además, da vista a la Fiscalía Especializada para el Combate contra la Corrupción, Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos y a la Contraloría Municipal del Ayuntamiento para que en el ámbito de sus atribuciones determinen si existe alguna conducta sancionable, es decir, se deja abierta la posibilidad de iniciar investigaciones alternas.
Por parte del ciudadano Raúl Tadeo Nava, la síndica hizo referencia que durante su ejercicio en el cargo de Presidente Municipal de Cuautla durante la administración 2016-2018 “impidió realizar funciones propias de la sindicatura municipal, como lo es representar legalmente al Ayuntamiento en todos los asuntos como lo son las controversias legales, exclusión de la toma de decisiones toda vez que no se le convocó a sesión de cabildo. Además, bloqueo económico, impedimento de tener personal a su cargo, expresiones denostativas referentes a que no era capaz de realizar sus labores por ser mujer”.
Por parte de Vázquez Galindo expuso que fue víctima de obstrucción del ejercicio de su cargo toda vez que pese a ser parte de sus facultades como síndica, el funcionario de catastro le negó la información relativa a los bienes del ayuntamiento refiriendo que “tal información debería ser solicitada al Presidente Municipal”, así como de expresiones denostativas referentes a que no atendería ninguna orden o solicitud por ser mujer.
Los ex funcionarios negaron presentarse al tribunal los hechos se dieron por confesados por lo que se impuso la amonestación pública a los ex funcionarios y al ayuntamiento de Cuautla que actualmente encabeza Jesús Corona Damián a entregar dentro de un plazo de diez días para cumplir con una orden de pago específico que, en caso de no dar cumplimiento, aplicarán medidas de apremio.
El Juicio para la protección de los Derechos Político electorales del Ciudadano TEEM/JDC7443/2018-2 y sus acumulados se resolvió por unanimidad de votos.
Cabe señalar que se estimó el criterio de impartición de justicia con perspectiva de género. Cruz Torres puntualizó que esta resolución genera un precedente importante en el TEE que será un resguardo para las mujeres que sufren de violencia política, y exhortó a las funcionarias a denunciar este tipo de casos que viven en sus municipios: “Yo creo que si mas mujeres se atreven a denunciar, la sentencia no va a ser sólo una amonestación pública sino que pueden llegar a al inhabilitación y cuestiones más graves hasta que no puedan competir por otro cargo político; pero tenemos que hacerlo visible” comentó.
Recordó además que se encuentra en discusión en la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado la iniciativa de ley que presentó la diputada Rosalina Mazari para tipificar la violencia política como un delito que advierte incluso modificación en el código penal, a fin de generar un marco jurídico para sancionar y se inhiba que se siga ejerciendo.