
Detenido El niño de oro en Atlatlahucan, del cártel de Sinaloa
CUERNAVACA, Mor., 25 de octubre 2018.- El vicealmirante y titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros admitió que en Morelos siguen operando los cárteles de la droga Los Rojos, Guerreros Unidos y Jalisco Nueva Generación, por otro lado, reconoció la falta de capacitación a elementos policiacos y eso se ve reflejado por abusos en contra de ciudadanos.
Entrevistado una vez que se reunió con integrantes de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca y del Mercado Adolfo López Mateos, Ortiz Guarneros enfatizó que este tipo de encuentros son fundamentales para sumar esfuerzos, pues contribuyen a diseñar estrategias que permitan inhibir la incidencia delictiva y proteger a quienes hacen sus compras y a los turistas que llegan a Cuernavaca.
Recordó que la lucha de cárteles en Morelos, que, al ser un estado de paso, “mucha droga de otros lugares se queda aquí y la lucha de bandas por el narcomenudeo que existe y se combate”, operan, dijo, los mismos que recibí, “Los Rojos, Guerreros Unidos y Jalisco Nueva Generación, son los principales, están repartidos y se quieren repartir el estado y no lo vamos a permitir!”.
Admitió que, en la estrategia de seguridad, están todos los que delincan, “unos con un peso otros con menos, pero todos es objetivo prioritario de la comisión, unos más otros menos”.
Por otro lado enfatizó que los abusos de autoridad no se permiten, y ejemplificó que el abuso de uniformados hacia un ciudadano en el municipio de Temixco, que se viralizó en redes sociales, será castigado severamente y debe ser un escarmiento a los uniformados para aquellos que utilicen viejos vicios de agredir a los ciudadanos, en lugar de hacer su trabajo, “serán juzgados y seguramente dados de baja, independientemente de su responsabilidad penal a la que ellos sean sujetos por agresiones y amenazas, (…) hay más policías buenos que malos”.