
Exgobernador cambio Tlaxcala por cargo consular: Jorge Meade
CUERNAVACA, Mor., 5 de septiembre 2018.- José Manuel Sanz Rivera, coordinador de enlace de Cuauhtémoc Blanco Bravo a su llegada a Residencia Oficial del Ejecutivo a encabezar las mesas de entrega-recepción, que llegan con buena fe, pero, en su salida, afirmó que este gobierno, se incrementó la deuda en Morelos subió 442 por ciento.
En entrevista, aclaró que la información entregada, la analizarán y adelantó que a partir del lunes se darán las reuniones con los enlaces de transición que nombró Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador electo, además resaltó que ya tienen la posibilidad de entrar en las clabes para elaborar el presupuesto 2019.
“Lo más llamativo de la deuda pública en el estado de Morelos, es que subió en un 442 por ciento, el segundo que le sigue es Chiapas en su gobierno con un 56 por ciento, se nos hace exagerado en Morelos”.
Al preguntarle en el tema de los recursos con los que dejará en las arcas el gobierno saliente, mencionó que se verá si es suficiente, “hemos visto que los problemas pueden venir en diciembre con el pago de nóminas y aguinaldo, se tendrá que recurrir seguramente al gobierno federal”.
Las prioridades del paquete económico, insistió que se dará prioridad será las cuestiones sociales, educación, agropecuario y seguridad pública.
Sobre la información que el Ejecutivo estatal les hizo llegar, manifestó que está en proceso de análisis, “en breve daremos las observaciones, parte de esa información está en portales de transparencia”.
En los pendientes que deja esta administración, entre ellos la problemática financiera de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, mismo que mencionó que han acudido a la Secretaria de Educación Pública federal para ver el tema y aclaró, que el gobierno sigue en funciones y tendrán que hacer frente a esta situación.
“Si va a estallar una huelga en la universidad, le queda casi un mes a este gobierno estatal y ellos deben hacer un frente”.