![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/e7482a1d-d6c8-460e-b283-cc75eb09d3b3-107x70.jpeg)
Prepara Jiutepec elección de Ayudantes Municipales
CUAUTLA, Mor., 30 de julio de 2020.- De acuerdo con Miguel Leana Vélez, presidente de la asociación de comerciantes del centro histórico de Cuautla, los gobiernos tuvieron una estrategia equivocada frente a la pandemia que a la distancia se refleja en la crisis económica que afecta principalmente a los empresarios en pequeño.
“Se menospreció la pandemia; desde finales del año pasado se habló de lo que vendría pero realmente el gobierno y nosotros los ciudadanos nos pusimos a pensar en la pandemia prácticamente cuando la teníamos encima, a partir del mes de marzo. Todo eso trajo como consecuencia que se tiraran patadas de ahogado porque el gobierno de manera irresponsable nos dice que nos quedáramos en casa cuando la gran mayoría no estábamos preparados para estar ni una semana”, comentó.
Entrevistado al respecto, coincidió que la crisis a la que se enfrentan los locatarios es insostenible a casi cinco meses de restricción de actividades y cierre de comercios pues desde marzo, las autoridades actuaron frente a la emergencia sanitaria por Covid pero desde finales del año pasado, ya se conoció por lo que consideró, tardía la acción de los gobiernos en México.
En entrevista sostuvo que este contexto generó una confusión tal que el ciudadano dada la poca peripecia para manejar la crisis se manejó como “el cuento del lobo” y a la fecha no hay alternativas para quienes trabajan en los comercios y el ciudadano de a pie tenga herramientas para levantar la economía.
“Agentes de tránsito y hasta la misma fiscalía ocupó esta pandemia para dejar a mucha gente, que tuvo la necesidad de comprar un permiso para circular, y les salen con que son falsos y ese fue el motivo para que muchos sean extorsionados para pagar so pena de castigos corporales. Más que ser un apoyo para los ciudadanos ha sido un verdadero lastre porque a fin de cuentas lo pagamos nosotros. La situación está para que los gobiernos nos den la mayor facilidades para poder resarcir los daños y sumarnos como personas responsables en el pago de los impuestos y de nuestros derechos”, concluyó.