
Se instala en Jiutepec Red de Sistemas DIF Municipales
CUAUTLA, Mor., 3 de octubre del 2019.- El Fondo de Lucha por la Democracia cuestionó en carta abierta la iniciativa de ley de ingresos que aprobó esta semana el cabildo de Cuautla.
De acuerdo al documento presentado por el presidente de la organización, Jorge Juárez Morales, se estudió con lupa cada uno de los rubros presentados en la estimación de ingresos para el ayuntamiento de Cuautla que arrojó diversas inconsistencias.
Principalmente, la falta de criterios de recaudación, estrategia fiscal y mecanismos contables para cumplir con la expectativa no fueron considerados, de acuerdo con lo expuesto.
La propuesta aprobada por cabildo contempla un ingreso estimado de 519 millones 247 mil 525 pesos con 47 centavos para el ejercicio fiscal 2020 por concepto de impuestos, derechos, cuotas, contribución de mejoras, productos, aprovechamientos, ingresos por ventas de bienes y servicios, participaciones y aportaciones así como por transferencias.
“¿Cómo se llevó a determinar el incremento de 22 millones 127 mil pesos que se traduce en el 4.45 por ciento más respecto de lo que ustedes aprobaron para este año 2019? ¿A cuánto asciende la recaudación del impuesto predial al mes de julio de este año? ¿Se ha recaudado más o menos de lo proyectado?”, cuestionó.
En su momento, el cabildo sostuvo que no hay aumento de impuestos sino que se contempla la inflación anual y en su caso, la comisión de Hacienda del Gobierno del estado deberá realizar sus observaciones.
Empero, Fondo de Lucha por la Democracia observó que si bien el rubro de impuestos permanece sin cambios, en el rubro de derechos se observa un incremento global de 10 millones 71 mil 106 pesos lo que representa un incremento del 31.89 por ciento pero, en el renglón de “Empadronamiento y otorgamiento de licencias, permisos y refrendos para el funcionamiento de actividades comerciales industriales y / o de servicios hay un incremento del 118.37 por ciento a lo que cuestionó: “¿Estiman que las unidades económicas crecerán exponencialmente en este municipio? ¿Se incrementará el pago por licencias a los comerciantes?”.