![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor ., 19 de Julio 2018 .-El Síndrome del Túnel del Carpo es la neuropatía por atrapamiento más frecuente en la muñeca de la mano, y ocurre con mayor frecuencia en trabajadores que realizan actividad intensa con sus extremidades superiores.
El especialista en ortopedia y traumatología en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRc/MF) No. 1 del IMSS en Cuernavaca, José Miguel Montiel Rojas, comentó que el túnel carpiano es una estructura de la muñeca formado por huesos, ligamentos, tendones y otros tejidos que cuando se inflama produce dolor.
“Este padecimiento inicia con un adormecimiento de los dedos medio e índice, dolor constante que llega hasta el codo y en la etapa más agua hasta la pérdida de la fuerza en las manos”.
El especialista en ortopedia del Seguro Social advirtió que el movimiento continuo en la computadora, ipad o el celular, se ha convertido en un factor recurrente que provoca este padecimiento entre la población.
En el ámbito laboral, Montiel Rojas dijo que lo ideal es que cada cuatro horas las personas que realizan una actividad constante con las manos, dejen de hacerla por unos minutos, estiren y contraigan levemente los dedos para relajar los músculos y los tendones.
También, para evitar este padecimiento se recomienda: evitar la obesidad, no usar demasiada fuerza para realizar tareas manuales, teclear ligeramente y usar bolígrafo grande y con tinta que fluya adecuadamente para no presionar demasiado la mano.