![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 10 de septiembre 2019.- Durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, presidida por el diputado José Luis Galindo Cortez, se realizó un foro donde se compartiron experiencias relacionadas con el sismo del 19 de septiembre de 2017 y de plateó la necesidad de instalar alertas sismicas en escuelas y edificios públicos.
También se dio a conocer que de manera conjunta se está trabajando en una iniciativa de ley relacionada con la prevención como una política pública y destacó la importancia de la participación de la sociedad civil en situaciones de desastre como la ocurrida hace dos años.
José Luis Galindo manifestó que la intención de generar este foro es compartir experiencias “que ayuden a prevenir y a mejorar” la respuesta, tanto de las autoridades como de la sociedad, ante un posible desastre.
El legislador reveló que
hace unos días sostuvo una reunión con José Silva Bandala, titular del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), con quien habló sobre la necesidad de que cada escuela y edificio público en general, cuenten con una alerta sísmica de manera obligatoria, para salvaguardar la vida de empleados, maestros y alumnos.