
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 25 de mayo de 2020.- Frente a los efectos económicos y sociales que está ocasionando la contingencia sanitaria a causa del Covid 19, las organizaciones campesinas hacen un llamado a los actores involucrados en el sector agropecuario para emprender acciones que permitan enfrentar esta crisis y sortear con éxito y de manera activa los escenarios próximos.
Rediseñar la política pública para el campo que permita fortalecer a los sectores productivos más vulnerables, por medio de reformas a la legislación federal que considere gravar los grandes capitales y realizar una reforma fiscal progresiva es una de las propuestas que el Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI realizó en un pronunciamiento en el que sugiere aumentar en al menos 150 por ciento el gasto en materia agropecuaria, medio ambiente, infraestructura hidroagrícola, energías renovables, salud y educación.
Los recortes presupuestados anunciados para el campo, agravan la situación, señaló. Fomentar la siembra de cultivos base de la alimentación, fortalecer los sistemas de comercialización directa productor-consumidor, mecanismos de organización microempresarial y capacitación de los productores para establecer agroindustrias familiares sugirió la CNPA acompañado de otras organizaciones como CNPA, Grupo Campo-Anec, Flor de Caña, Fundación México, CCAMPO, Red de Profesionistas.