
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, MOR.- 2 de febrero de 2017. Con hablar pausado y ademanes mesurados Teodoro Rentería nos hace parte de su experiencia en el periodismo; en su tono de voz se percibe la experiencia y entrega a “el mejor oficio del mundo”, como lo definiría en su momento una de las lumbreras del oficio, Gabriel García Márquez.
En entrevista para Quadratin Morelos nos comparte memorias significativas de los años vertidos y los frutos recogidos en el periodismo, que, si se me permite la ficción, pareciese que trae en los genes: Teodoro Rentería viene de una línea de sangre dedicada a informar al público.
Su padre, Teodoro Rentería Villa es uno de los nombres más respetados y conocidos en el oficio a nivel nacional, de él, Teodoro o Teddy, como lo conoce su compañera de vida, Yenni S. Cañedo, heredó la pasión y entrega por informar por más tres décadas.
“Tengo una experiencia de vida en el periodismo desde que tengo uso de razón, mis juegos de pequeño era imitar a mi padre en la elaboración de programas de radio; me viene a la memoria como antes de dormir, veía a mi padre en una televisión pequeña dirigir el noticiero nocturno del canal 8 del Telesistema Mexicano, y de allí, cuando él entró al núcleo Radio Mil, antes de ir a la primaria me sentaba en el piso de su cabina y jugaba con los teasers, escritos a máquina en papel estraza, los cuales me llevaba a casa y jugaba con mis primos imitando a los empleados de mi padre, Roberto Pérez Hernández, Perla Xóchitl, Juan José Bravo Monroy; imitábamos a uno de los noticiarios más importantes de los años 70, incluso se le consideró la ‘Época de Oro’ de Radio Mil”.
Tras esto y conforme crecía, la inquietud no lo dejo, por lo cual Teodoro Rentería estudió la carrera periodística pero también se dedicó al derecho, siguiendo la recomendación de su señor padre, para darle una mayor fortaleza a sus comentarios radiales, basado en un conocimiento jurídico.
Luego de los años de formación, se sumó a un proyecto familiar con el que se lanzaron cinco estaciones de radio en Mazatlán, Coacalco, Malinalco, Pachuca, entre otros, este proyecto arrancó tras el fin del ciclo de Teodoro padre en el Instituto Mexicano de la Radio del que fue fundador.
Allí Teodoro hijo compartía el aire en el noticiero matutino con su progenitor y se dedicaba al de la tarde, él solo. Luego de dicho ciclo comenzó junto a un amigo, un programa llamado Universitarios hoy, por las mañanas en la Ciudad de México. Proyecto escuchado entre amigos, autoridades y diversos actores de noticias. Previo a esto, Teodoro junto a su hermano y un amigo le dedicaron 15 años al periódico Libertas.
Al pasar de las estaciones, volvió a trabajar de lleno con su padre en Radio 620. Allí manejaban los noticieros matutino, vespertino y nocturno; Teodoro padre era el encargado del matutino junto a su hijo y éste se dedicaba al vespertino y nocturno. Algunos años después de este exitoso proyecto, Teodoro Rentería tuvo la oportunidad de conseguir una frecuencia radial en Cuernavaca, la 106.9 FM, la simiente de Radio Fórmula Morelos.
En 2002 llegó a vivir a Cuernavaca con la animosidad de crear la presencia de Fórmula en Morelos, y allí durante un año, junto a una reportera, Nora Bucio, Teodoro Rentería, con ahínco y pasión erigió el concepto que fue exitoso, al crear empatía con su público al permitir llamadas al aire, siempre y cuando vertieran inteligencia, sin insultar a terceros y con palabras de respeto “hicimos magia, logramos permear en la sociedad y dejar huella en Morelos”, comparte un satisfecho periodista.
“Luego vino el lapso de la salida natural de Fórmula tras 12 años de experiencias, entregas y empatía con los radioescuchas; ahora junto a mi compañera de vida, Yenni S. Cañedo, con un ánimo empresarial y la absoluta confianza de varios inversionistas rentamos la frecuencia 105.3 FM, Capital FM, espacio donde previamente había dirigido el extinto periódico Capital Morelos y también el noticiero de la frecuencia. Ahora estamos en un ánimo de levantar la estación e innovar”.
Con inteligencia y creatividad, Teodoro Rentería se ha adaptado a los nuevos tiempos del internet y las redes sociales, pues con su programa Entérese con Teodoro Rentería en el 105.3 FM, ha combinado el espacio radial y la transmisión en streaming de lo que sucede en cabina. Alimentando el oído de los radio escuchas y estimulando la imaginación de los usuarios de redes.
Aunado a esto, su propuesta se basa en el análisis de las noticias, pues a estas alturas de los medios, ya no se puede ganar la noticia, pero se puede ofrecer un análisis completo de la misma, esa es la apuesta, basada en su vasta experiencia y sensibilidad periodística, Teodoro Rentería, secundado por varios colaboradores ofrecen comentarios editoriales, refrescados por la voz, sugerencias y comentarios de los temas del diario trajinar del auditorio de Capital FM: los consumidores de 30 años en adelante, interesados en estar bien informado. Eso es el nicho de oportunidad y grandeza del proyecto de Teodoro Rentería, la inteligencia en el “aire”.
“Muchos me dicen que es nueva (Capital FM) la estación, y yo les digo, sí es nueva porque la gente ahora sí escucha una frecuencia que desde su nacimiento estuvo en el último lugar del espectro, la gente hoy sí la escucha”.
“Me encantaba como a mi padre la gente lo respetaba por eso soy periodista”, finalizó Teodoro Rentería, despidiendo la entrevista con la sonrisa afable que le caracteriza.