![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 12 de noviembre 2018.- Tanto el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como los Servicios de Salud en el estado de Morelos, coordinan esfuerzos para fortalecer la cultura de la paz a través de talleres y cursos que promueve la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, con el fin de que los asistentes cuenten con herramientas para prevenir la violencia en el hogar.
Así lo manifestó Juan Carlos Román Ayala, psicólogo facilitador en los Grupos de reeducación de convivencia de mujeres y hombres (CONVIVEMH), quien reiteró que desde hace varios meses trabajan en forma coordinada con la Unidad de Igualdad de Género del TSJ, atendiendo indicaciones de la Magistrada Presidenta María del Carmen Cuevas López.
El magistrado Ángel Garduño González, encargado de dicha comisión, y la maestra Consuelo Estrada han programado los Talleres de Masculinidad, con el objetivo de promover una reeducación en los hombres que han ejercido en su momento algún tipo de violencia en contra de su pareja, hijas o hijos, explicó Juan Carlos Román.
Lo que se pretende, añadió, es buscar alternativas que ayuden a establecer una mejor convivencia familiar. En esos grupos, dijo Román Ayala, buscamos que los hombres puedan participar y centrar sus experiencias y, partiendo de ello, podamos aprender y buscar alternativas que nos ayuden a definir estrategias para contrarrestar los tipos de violencia que se ejercen dentro del núcleo familiar.
Esto obedece a una estrategia a nivel nacional, que surge por la necesidad de buscar que los hombres puedan reflexionar sobre sus actos y, a través de talleres vivenciales, encuentren alternativas para mejorar la convivencia con su pareja, hijas e hijos, y adquieran las herramientas necesarias para cambiar su manera de actuar y logren armonizar las relaciones familiares.