
Fortalecen Gobierno de Morelos y Federación infraestrutura educativa
CUERNAVACA, Mor., 16 de mayo 2019.- El presidente del Centro de Investigación “Morelos Rinde Cuentas”, Roberto Salinas lamentó la falta de transparencia en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para dar a conocer el número de carpetas de investigación y las resoluciones, ya que sólo ha provocado que La entidad se ubique dentro de las cuatro entidades con cero en información.
De acuerdo con los resultados del Ranking de (In) Justicia Abierta, todos los poderes judiciales del país están reprobados en transparencia y en contar con mecanismos para la participación ciudadana. Pero los cuatro con el peor desempeño son Estado de México, Aguascalientes, Morelos y Puebla.
En entrevista, Salinas Ramírez informó que la falta de transparencia en la labor de los impartidores de justicia sólo generan opacidad y actos de corrupción; situación que ha provocado que los actuales jue- ces sean investigados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Dijo que actualmente el Poder Judicial cuenta con diversos actos de nepotismo y corrupción, entre ellos; el nombramiento de jueces sin realizar las evaluaciones correspondientes.
“La autoridad correspondiente debe de investigar a todos los jueces y ahi es la importancia que conozcamos cuál es el actuar de los jueces sin tener los datos personales pero si que sepamos en todos los casos que podamos resolver los juicios si se resolvieron de manera exprés o si tardaron, y cómo fue la resolución”.
Además de que lamentó la falta de evaluación a los jueces de control; ya que hoy en su momento sólo realizaban una evaluación teórica- práctica para concursar en una de las plazas para jueces de control, enjuiciamiento o civiles.