
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 10 de diciembre del 2018.- La vinculación entre la Secretaría de Salud y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ha permitido que usuarios y personas que son procesadas por algún tipo de violencia, identifiquen esta problemática y lleguen a acuerdos para solucionar sus problemas.
Luis Manuel Hernández, psicólogo facilitador de la estrategia de reeducación para víctimas y agresores de violencia de pareja, de la Secretaría de Salud, dijo que la canalización directa de los usuarios ha permitido que algunas personas eviten una sentencia o mandato judicial.
“Ahora, estas personas son capacitadas a través del taller llamado “Masculinidades” y al momento de estar en el juicio entienden e identifican con facilidad el tipo de violencia que pudieron ejercer en su momento y por el cual podrían ser sancionados”, explicó.
En estos grupos se les enseña a encontrar alternativas para mejorar su relación de pareja, para que tengan armonía, resolver las situaciones de ambas partes, además les sirve para detectar el ejercicio de violencia que ejercen con los menores, aquí nuestra prioridad es el interés superior del menor, comentó el psicólogo.
Con este taller se pretende evitar alargar los procesos judiciales y para que las víctimas y victimarios lleguen a un acuerdo y asuman su responsabilidad, por las acciones que llevaron a cabo, dijo Luis Manuel Hernández.
“A veces son situaciones cotidianas como el gasto, los hombres dan el gasto, pero en ocasiones esto sirve para someter a la mujer, porque no lo puede gastar hasta que el esposo autorice o en ocasiones las mujeres se limitan en cosas para ellas, porque no les alcanza, mientras que el proveedor puede comprar o comer lo que sea”, ejemplificó el reeducador.
En los juicios judiciales entre parejas se muestra la lucha de poderes y el identificar los tipos de violencia ayuda a que ellos lleguen a un consenso; a veces las conductas son heredadas por los abuelos, tíos o padres y por ello debemos reeducar a los usuarios para resolver problemas.