![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 28 de noviembre del 2018.- Integrantes del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer (SEPASE), realizaron una caminata simbólica en el municipio de Jiutepec para sensibilizar a la ciudadanía sobre la eliminación de estos actos cometidos contra las mujeres.
De acuerdo con el magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y coordinador de la Unidad de Igualdad de Género, Ángel Garduño González dijo que estas acciones se suman a la campaña del informe naranja de las instituciones que integran SEPASE, que en esta ocasión se realizó en el municipio de Jiutepec. Aquí se dieron a conocer los avances dentro de las acciones que corresponden al Tribunal en temas como sanción y erradicación de la violencia cometido contra las mujeres.
Por su parte, María del Consuelo Estrada Soto, coordinadora la de la Unidad de Igualdad de Género y Derechos del TSJ, informó que en esta ocasión al Tribunal le tocó organizar este evento en el que estuvieron presentes la Secretaría de Salud, de Educación, el Instituto de la Mujer, la Fiscalía y el DIF.
“Independiente de la política educativa con relación al tema de perspectiva de género dada a conocer a los trabajadores del Tribunal, lo primordial es visibilizar a las víctimas a través del registro de ellas, se canaliza las víctimas dentro de los procesos judiciales para dar un resultado con relación a que ellas enfrenten un proceso judicial empoderadas y con una actitud fuerte”, explicó.
Roció Suárez López, directora de capacitación del Instituto de la Mujer, dijo que con la caminata se busca rescatar la voluntad y el compromiso de la sociedad para eliminar la violencia que se comete contra las mujeres y niñas, adicional a las políticas públicas se debe prevenir con acciones que involucren a la ciudadanía y terminar con los feminicidios.
Informó que estas acciones no solo deben aplicarse en los ocho municipios que tienen la alerta de género, tales como Cuautla, Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Puente de Ixtla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Temixco y Jiutepec, sino en los 33 municipios para eliminar la violencia contra la mujer.