![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2016.- Los que saben dicen, que el principal problema de un problema es identificar correctamente el problema y después las soluciones caen como fichas de dominó; y creo que mientras estemos esperanzados en que por gracia de Dios el presidente electo estadounidense Donald Trump no pueda cumplir a cabalidad sus tres grandes amenazas en contra de México, estaremos enfocando erróneamente el problema y no podremos darle una correcta solución.
Sería mucho mejor pensar, en que de una u otra manera este xenófobo personaje que con su discurso de odio racial tanto ha dividido a su propia ciudadanía, sí les tendrá que cumplir a los 59 millones de Norteamericanos que votaron por sus promesas de campaña antimexicanas, ya que de no hacerlo estaría cavando él mismo la tumba política de sus seguros deseos de reelección; y en consecuencia pensar en cuáles serían las acciones específicas necesarias que tendríamos que tomar en México el gobierno, empresarios y sociedad civil para contrarrestar, minimizar o en su caso aprovechar las consecuencias de cada una de estas amenazas.
Pero para empezar a identificar correctamente el problema, debemos iniciar por identificar y analizar por separado cada una de estas tres amenazas; que de inicio, por incertidumbre ya hicieron surgir una volatilidad tremenda en los mercados internacionales y en grado superlativo en la Bolsa Mexicana de Valores así como en la paridad del Peso mexicano contra el Dólar estadounidense, lo cual necesariamente en el corto plazo se convertirá en un grado mayor de inflación, y de seguro en algún momento, afectará la capacidad de compra y el nivel de vida de los Mexicanos.