![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/994c9270-5687-4ab4-917d-73b93f48a093-107x70.jpeg)
Urge Morelos a Sedena y GN, brindar más apoyo contra criminalidad
CUAUTLA, Mor., 22 de noviembre del 2018.- De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) se registró en el volcán Popocatépetl un tren de exhalaciones de largo periodo acompañado de tremor con una duración de 1173 minutos que continuó al momento de emitir el reporte, a las once de la mañana de este jueves, es decir, por casi 20 horas de manera continua.
Por las últimas 24 horas se identificaron 31 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza de manera adicional. El CENAPRED confirmó que la fase intensa duró 790 minutos, es decir, 13 horas a partir de ayer a las 16 horas con 7 minutos hasta las cinco de la mañana de este jueves.
Durante este lapso se observó emisión de gases volcánicos, arrastre de ceniza y emisión de fragmentos incandescentes en las laderas superiores. Al momento de este reporte se observa que la emisión de ceniza son dispersados hacia el nor-noroeste.
El semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2. El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo, al cráter por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.