![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/48EDB7E0-AFD3-4AD1-8E74-64D77F71E471-107x70.jpeg)
Continúan preparativos para CIMMA 2022
El desarrollo sustentable en Morelos, sólo puede depender de la conservación y el aprovechamiento racional de sus recursos naturales.
CUERNAVACA, Mor., 27 de septiembre de 2018.- A llevar a cabo reformas estructurales a las leyes ambientales que lo requieran, y promover las mejoras a la legislación ambiental en el Estado de Morelos, con el objetivo de tener las herramientas para fortalecer su cuidado y protección, se comprometió la diputada panista Dalila Morales Sandoval, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Durante la instalación formal e inicio de trabajos de la Comisión a su cargo, reconoció “el gran esfuerzo que las asociaciones ambientalistas han realizado para salvaguardar el medio ambiente del estado de Morelos”, el cual es rico en sus recursos naturales, gracias a la combinación de sus factores ambientales, geográficos y físicos.
Destacó que toda esta riqueza representada en la inmensa vegetación, paisajes, flora y fauna, hace de Morelos, un lugar muy atractivo para el turismo nacional e internacional, y el uso y aprovechamiento de los recursos naturales de la entidad, que son utilizados para el desarrollo económico, tecnológico e industrial de vital importancia para el impuso de “nuestro Morelos, pues configuran la materia prima que impulsa su desarrollo”.
Morales Sandoval señaló que como miembros de esta gran comunidad “no podemos dejar de observar que uno de los principales problemas a los que se enfrentan las sociedades en desarrollo, es el impacto ambiental que representa el progreso de las grandes urbes”, ya que ocasionan afectaciones al medio ambiente por el uso irracional de sus recursos naturales.
Puntualizó que el desarrollo sustentable en Morelos, sólo puede depender de la conservación y el aprovechamiento racional de los recursos naturales, para lo cual, es necesario promover cambios en los modelos de consumo y producción, así como, establecer sistemas para la prevención y gestión integral de los residuos, de manera tal, que sean ambientalmente sustentables, técnicamente factibles, económicamente viables y socialmente aceptables.
La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales está integrada además por las diputadas Blanca Nieves Sánchez Arano del PANAL, como secretaria, y como vocales Alejandra Flores Espinoza de MORENA; Ana Cristina Guevara Ramírez del PMC; Maricela Jiménez Armendáriz del PES y el legislador José Casas González del PT.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora Alejandra Flores Espinoza señaló que coadyuvará en esta Comisión de Medio Ambiente, para llevar a cabo las políticas públicas e iniciativas, al destacar la importancia de que éstas también provengan y sean consensados con la ciudadanía “con quienes han tenido una lucha por el medio ambiente, ellos son los que están trabajando en la calle, los que tienen y viven los problemas”, por lo que es necesario sumar esfuerzos, subrayó.
Por su parte, la secretaria de la Comisión, Blanca Nieves Sánchez Arano, sostuvo: “impulsaremos reformas que beneficien al medio ambiente para que los ciudadanos tengan las herramientas necesarias para tener recursos naturales y agua apropiadas”; agregó, que en esta Comisión dictaminará sobre los asuntos relativos a la prevención y control de la contaminación.
En su oportunidad, el legislador José Casas González, se refirió a la gran problemática que existe en Morelos sobre los usos del suelo, tal y como ocurre en el Corredor Chichinautzin, el cual también es afectado por la tala clandestina y la quema de suelo, “que no son realizadas de forma racional”, por lo que “tenemos que hacer sincronía de esfuerzos” para solucionarlo.