
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 6 de Marzo de 2019.- En el marco de la Glosa de Gobierno, el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, José Luis Galindo Cortez, e integrantes de la misma escucharon la mañana de este miércoles la comparecencia del secretario de salud estatal, Marco Antonio Cantú Cuevas, responsable de este rubro.
Ante el protocolo establecido de una intervención del Compareciente seguido de dos rondas de preguntas y respuestas y una tercera de conclusiones; el Secretario de Salud abordó temas como la reconstrucción hospitalaria, principales causas de morbilidad y mortalidad de la Entidad, así como estadísticas de atención hospitalaria y preventiva en los tres niveles de atención en esta área, Seguro Popular, entre otros.
El representante del Ejecutivo, aseveró que la actual administración, tiene especial interés en el sector salud, por lo que el Plan Estatal de Desarrollo tiene el firme objetivo de llegar a todos los morelenses, alineándose con el Plana Nacional de Desarrollo y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Ante diferentes cuestionamientos expresados por los también integrantes de la comisión de salud, Rosalina Mazari Espín, Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, Erika García Zaragoza, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y la legisladora Alejandra Flores Espinoza, presidenta de la comisión de Diversidad Sexual dio una respuesta a las principales inquietudes de los legisladores.
Referente a los cuestionamientos sobre reconstrucción hospitalaria, tema expuesto por la legisladora Rosalina Mazari Espín, el Secretario de Salud comentó que después del sismo del 19 de septiembre, varias unidades hospitalarias que resultaron dañadas por el evento, han sido rehabilitadas con el Fondo de Reconstrucción (FONREC) el Hospital General de Cuernavaca y los hospitales comunitarios de Ocuituco y Puente de Ixtla, sin embargo, se encuentra en proceso del Hospital General de Jojutla, en la que destacó el incumplimiento de contratos por parte del proveedor y se están tomando las medidas necesarias para que se concluya estas obras.
Un tema que se abordó, el desabasto de medicamento en el sector salud, problemática planteada por el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, quien, ante los resultados realizados por parte de la Secretaria de Salud a solo tres meses de su administración, reconoció que las viejas prácticas deben de ser erradicadas de este sector, conminando que quienes continúen con estas sean evaluados; pugnó por el que “la salud ya no sea un lujo”.