
Jiutepec suma esfuerzos con UPEMOR
JOJUTLA, Mor., 4 de Marzo de 2019.- Aunque no existe la comisión dentro del ayuntamiento, se hace necesario generar una política de movilidad en Jojutla, y generar una mejor forma de convivencia, sobre todo después del sismo, así lo informó Carlos Brito Ocampo, regidor de este municipio, quien lleva dos de cinco mesas de trabajo que se realizan con diferentes sectores de la sociedad los lunes para llegar a un consenso y generar acciones.
La primera es tener una política en materia de movilidad; la segunda será modificar los reglamentos como el de tránsito y vialidad, mercados, licencias y funcionamiento, entre otras; y la tercera, hacer una estrategia de comunicación efectiva, señaló Brito Ocampo.
En materia de comunicación dijo, que hay que buscar cómo se modifican conductas, pero eso se tiene que hacer una por una. En cuanto al tema de movilidad como tal, Carlos Brito manifestó que se deben replantear las multas que hoy se tienen fijadas en materia de tránsito y vialidad porque muchas son injustas, ya que las que actualmente hay están más enfocadas a castigar a quien hizo destrozos materiales, que a cuidar y prevenir la pérdida de una vida humana.
Cada Unidad de Medida y Actualización (UMA) significa 84.49 pesos, “por ejempol, están tasado cobrar 500 UMAS a quienes transporten animales con un vehículo; una persona que atropelló paga 80 UMAS, -lo cual es bastante bajo si se piensa en que incluso la gente pierde la vida-.
Una persona en estado de ebriedad sólo paga 100 UMAS; pero llevarte un pedazo de banqueta, un semáforo, o un bolardo 200 UMAS, totalmente desproporcionado y se observa que quien fijo estas multas pensó más en el patrimonio que en la vida de las personas”.
Es decir, que se tienen que hacer esto no pensando en el tema recaudatorio, sino en proteger el interés público primero que es la vida y luego todo lo demás, consideró el concejal, quien se está encargando de estas mesas que se realizan con diferentes sectores de la sociedad, son abiertas y puede haber participación de la sociedad civil.