
En equipo, vamos por la recuperación de espacios públicos: Urióstegui
TLALTIZAPÁN, Mor., 20 de Marzo de 2019.- Este miércoles se llevó a cabo en Tlaltizapán la “Jornada de capacitación para los distintos municipios del estado de Morelos” convocada por la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado para darle a conocer a los encargados del área de Asuntos Migratorios de los ayuntamientos, los diversos programas que se tienen a nivel estatal y federal para los ciudadanos y familiares de migrantes.
Emmanuel Cárdenas Rangel, director de Asuntos Migratorios y relaciones internacionales del municipio anfitrión dijo que esta capacitación se realizó para que las áreas de los municipios conozcan los diferentes programas y trámites que hay como son pasaporte americano, doble nacionalidad, Corazón de Plata, apostille de actas, traslados de cuerpos del extranjero, entre otros.
Destacó que Corazón de Plata ha sido uno de los programas más buscados y exitosos ya que permite a las familias reunirse después de muchos años, pero principalmente para las personas de la tercera edad quienes son las que más buscan verse con sus familiares que por años han estado viviendo fuera del país, principalmente en Estados Unidos.
Asimismo, informó que de acuerdo al INEGI, Tlaltizapán es el cuarto municipio con mayor número de migrantes en el estado, por lo que la afluencia en la dirección es constante buscando diversos servicios principalmente, apostille de actas, llenado de solicitudes de visa americana y citas para pasaportes.
Esta jornada fue inaugurada por el secretario del ramo, Gilberto Alcalá, entre otras autoridades estatales y municipales.