![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
En Xoxocotla se planea una reunión plenaria para este 19 o 20 de marzo, a fin de que se determine por elección a los participantes a nuevo presidente municipal. Refieren ciudadanos que aplicarán el método de la decisión por asamblea general, popular, para finalmente ver a quien aceptan como presidente municipal, si al que por ley le corresponde, Abraham Salazar Ángel, o al que eligió la mayoría del cabildo, Raúl Leal Montes.
Sin embargo, el cabildo de este lugar, emitió un documento en el que convoca a un cabildo extraordinario para decidir el destino de la titularidad de la presidencia municipal.
La siutación otra vez se tornó candente. Sucede que son grupos de poder que se lo disputan desde hace ya tiempo. Hay que recordar que hubo una intensa movilización de gente para elegir a la primera autoridad en vías de una presidencia municipal, luego se dio una elección más donde ganó el finado, Juan López Palacios, quien fue desconocido y finalmente se sometió a otra nueva elección donde nuevamente le volvió a ganar a los diversos grupos políticos en que se fraccionaron los activistas xocoltecos. Sin embargo, ya sabemos la historia que publicamos oportunamente, el destino le hizo una mala jugada y un infarto agudo al miocardio terminó con la vida de Juan López, antes de que tomara protesta.
Benjamín López, hermano de Juan, tomó protesta como el primer alcalde y fue acribillado en la sede del ayuntamiento.
Por ley quedó la síndico municipal, Silvia Herrera Rivera, como alcalde en funciones, y se esperaba que por ley el cabildo le tomara protesta como nuevo presidente al suplente, Abraham Salazar, profesor jubilado, pero no lo hizo, nombró como alcalde a Raúl Leal, por lo que se inició un proceso jurídico por parte del suplente, para que se le tome protesta en observancia de la ley.
Sin embargo, ahora se convoca a un cabildo extraordinario, para que se elija uno u otro, por lo que se sigue haciendo a un lado la ley. Es muy visible pues, que de plano la idea del cabildo de este lugar, o del que mueve los hilos, es no reconocer como alcalde al profesor jubilado.
Hay que recordar que Xoxocotla es un lugar totalmente inseguro e impune, no sólo por el acribillamiento del alcalde, en un lugar ampliamente transitado donde los agresores escaparon sin ninguna dificultad y para el colmo recordar que la Fiscalía Regional no da una, pues de los casos de alto impacto difundidos en la región, nomás no avanza…
La efervescencia total en el proceso electoral de ayudantes municipales, pero también hay candidatos que no dejan de moverse y desde ahora ya se pronunciaron, los “destapados” se les llama tradicionalmente, aunque ahora son “autodestapados”.
Al menos en Jojutla, ya dos hicieron pública su aspiración de ser presidente municipal, se trata de Marco Antonio Díaz Guerrero, quien justamente contendió en el proceso pasado por el partido Movimiento Alternativa Social (MAS) y perdió ante la muy aplastante ola del Movimiento de Regeneración Nacional y de la imagen de Andrés Manuel López Obrador, que llevó a reelegirse a Juan Ángel Flores Bustamante.
La semana pasada, publicó en redes que trabajará “hombro con hombro con las mujeres para buscar un #Jojutla Más Seguro, Más Justo e igualitario”, qué más, ¿no?.
Mientras tanto, uno más que se asomó tiempo atrás a través de redes fue Miguel Ángel Pérez Avilés, quien a finales del mes pasado se presentó con lo siguiente: “Un saludo a todos mis amigos licenciados y a toda la comunidad trabajadora. El próximo candidato a la presidencia de Jojutla Morelos México por el partido de en medio. Independiente.
Miguel Angel Pérez Miguel Angel Perez Aviles…”, qué más, ya no son tiempos de “el que se mueve no sale en la foto”… excelente inicio de semana laboral y: ¡Salud!…
Twitter: @HugoBarberiRico
Facebook: Hugo Rico