
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
YECAPIXTLA, Mor., 5 de marzo del 2019.- La reunión que se realizó esta noche en la explanada principal de Huexca, tuvo como tema central una serie de necesidades en obra pública para la comunidad que atendió el delegado federal Hugo Erick Flores Cervantes y otros funcionarios.
Es en Huexca donde se encuentra la planta termoeléctrica cuyo empuje por parte del gobierno federal para su funcionamiento ha puesto a esta comunidad en el centro de atención a nivel nacional por la exponencial protesta de pobladores de la región en los últimos días.
El presidente municipal, Francisco Sánchez Zavala participó en la mesa de diálogo así como el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Guillermo López Ruvalcaba; personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) e incluso, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros.
Al tomar la palabra, el edil expuso una serie de necesidades de la población sobre red hidráulica, mejora de calles, entre otros que fue replicado por una parte de los asistentes y agregaron solicitudes como en servicios médicos, agua potable y hubo quien pidió atención aparte para el sector agropecuario.
También se encontró al residente de obra en la termoeléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Santos Castro Rodríguez, no obstante, la operación de la central de ciclo combinado no se retomó en este encuentro.
A través de actores en oposición al Proyecto Integral Morelos (PIM) se conoció sobre la percepción de tensión en el clima social al detectar a pobladores de otras comunidades como Los Limones y Mixtlalcingo cuando habían sido informados que sería dirigido solo a la asamblea de Huexca por lo que lanzaron un llamado de alerta a posibles riesgos añadido por una considerable presencia de fuerza policial.
En días pasados, Flores Cervantes anunció el inicio de operaciones de la planta de manera provisional por una semana para dar oportunidad a verificar la emisión de contaminantes al agua y al aire y afirmó la continuidad en diálogos con la misma comunidad y grupos opositores.
Al micrófono, el delegado enfatizó su papel como intermediario con el gobierno federal y su coordinación con las delegaciones federales así como en manifestar un compromiso en dar seguimiento en obras públicas y seguridad en la comunidad. Como una cuarta tarea, en garantizar la interlocución con el orden federal y estatal y “caminar sobre la misma línea”.
La comunidad de Huexca tiene aproximadamente mil pobladores con principal actividad agropecuaria.
En medio de fuertes vientos y lluvia, se llevó a cabo la reunión programada para las cinco de la tarde de este martes pero que, comenzó más de dos horas después con un número importante de asistentes.