![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5c020ee2-337b-4dbc-a991-9bb8f3fbb8c3-107x70.jpeg)
Apoya Gobierno de Jiutepec a sector ganadero en temporada de estiaje
CUERNAVACA, Mor., 12 de mayo de 2022.- El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que no se permitirán abusos en la comunidad indígena de Ocotepec y sostuvo que el régimen de usos y costumbres no está por encima de la ley.
En conferencia de prensa, admitió que la autoridad en el pueblo indígena ha sobrepasado el marco legal y su autoridad realiza acciones en perjuicio de sus mismos habitantes.
“Hoy enfrentamos una circunstancia que obligará a las autoridades de Ocotepec y al ayuntamiento a establecer una mesa de diálogo, para definir qué ocurre con los bienes comunales y con la autoridad auxiliar”.
Lo anterior, tras la retención de un elemento de la policía municipal, quien fue golpeado por integrantes de La Ronda (grupo encargado de la seguridad en Ocotepec).
El secretario general, Carlos de la Rosa Segura, explicó que todo surgió a raíz de varias denuncias que ha recibido el ayuntamiento por una construcción en la calle Pedro de Alvarado, en los límites con Ocotepec, que no cuenta con licencia de construcción, por lo que se procedió a la suspensión y se pidió el apoyo de la policía municipal.
La titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, explicó que cuando acudieron al lugar se presentaron elementos de La Ronda y el ayudante municipal de Ocotepec y trataron de impedir la clausura; incluso uno de ellos portaba un arma de fuego por lo que fue detenido, lo que provocó -mas tarde- la retención de un elemento de la corporación capitalina.
Urióstegui Salgado destacó que la mesa de diálogo con las autoridades ejidales y auxiliares será para darles a conocer sobre sus responsabilidades y limitaciones, además de los delitos en que incurren y ligar acuerdos para definir una estrategia en la prevención del delito.