
Entrega diputado Rafael Reyes sillas de ruedas y andaderas en Jiutepec
ZACATEPEC, Mor., 22 de Febrero de 2019.- Tras dos días de ponencias encaminadas a la reflexión colectiva sobre la política y derechos en la mujer, con el fin de intercambiar conocimientos en el entorno social y político, concluyó el denominado Congreso Internacional de “Política y Derecho en la Mujer” que se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Tecnológico de Zacatepec al frente del ingeniero Roberto Ortiz Delgadillo.
Olivia Ramírez Lamadrid, presidenta de Zacatepec, asumió que en pleno siglo XXI, las mujeres son víctimas de exclusión social, violencia, trata y desigualdades, siendo la defensa de los derechos de las mujeres un asunto de todos por lo que “…el empoderamiento y la autonomía de las mujeres y el mejoramiento del estatus social, económico y político, es esencial para lograr un gobierno y una administración transparente y responsable”.
En este congreso se llevaron a cabo conferencias y mesas de trabajo a cargo de mujeres destacadas por su exitosa trayectoria académica y profesional tales como María José Fariñas Dulce, catedrática española de Filosofía del derecho, experta en globalización y el impacto que ésta tiene en los derechos humanos y el desarrollo de los países, quien abordó el tema “Paridad y Cuotas en Política Exterior”
La embajadora por la Paz y Buena Voluntad Larissa Esther Navarro Cuevas, arrancó aplausos ante una importante aportación de manera dinámica y amena sobre “Perspectiva de la mujer, mi derecho, caminando juntas por la paz”, con el lema “NO VIOLENCIA, SI PAZ, esta destacada activista es Presidenta de la Fundación SIGEL INSHALLAH, A.C., Embajadora Internacional de los derechos humanos de México, Delegada estatal por la ONU y DHDS, delegada estatal por Pro libertad y derechos humanos en América en colaboración con la ONU, UNESCO y Comisión interamericana de Derechos Humanos.
Miriela Sosa González, Doctora en Derecho y Globalización por la facultad de derecho y ciencias sociales de la Universidad de la Habana Cuba, expuso “Problemáticas de la mujer en el siglo XXI, ¿Avance o retroceso?”
Otra de las conferencias magistrales estuvo a cargo de Liliana Fernández García, Doctora en Derecho, Maestra en criminalística y derecho penal, licenciada en psicología con 4 especialidades, artista plástica profesional y presidenta de la fundación clínica de Paz, A.C., quien habló sobre “El Empoderamiento de la Mujer”.
Además de la diputada Blanca Nieves Sánchez, Olimpia Olivia Caballero, Lourdes Álvarez Icaza y la diputada local por IX distrito, Keila Celene Figueroa Evaristo, presidenta de la comisión de Equidad, entre otras, quienes aportaron estadísticas y compartieron iniciativas y perspectivas desde su entorno político, con el fin de dar voz y escuchar a todas las mujeres, al señalar que todavía hay violencia contra las mujeres y que esto es una tarea inacabada a pesar de que las mujeres (incluidas niñas) constituyen la mitad de la población mundial y por consiguiente la mitad de su potencial, siendo la igualdad de género un derecho humano fundamental.