![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 13 de julio del 2018.- Este viernes se recibió en el ayuntamiento de Cuautla la solicitud de la empresa TELMEX para que la administración municipal fundamente legalmente los cobros requeridos en diligencia del pasado 26 de junio.
Después de la visita que personal del ayuntamiento realizó a la tienda Telmex ubicada en la avenida Reforma, en el mes de marzo para hacer el cobro de más de 47 millones de pesos por diversos impuestos continuaron las “visitas de inspección”.
Con los números 3328 y 0449 se registraron las últimas diligencias en el que el ayuntamiento afirmó que la empresa de telefonía carece de recibos de pago del 2018, permisos de cajeros automáticos, permisos de la antena de comunicación de la Central TELMEX.
El representante legal de la empresa, Jaime Antonio Novales Gudiño solicitó al ayuntamiento la fundamentación legal que ampara que los cajeros automáticos deben contar con un permiso individual aún cuando opera dentro de un local comercial que “persé” paga derechos para su operación.
Pidió a la representación municipal marcar la diferenciación en las áreas que correspondan en relación a que solicitaron documentos de un domicilio diferente al que se presentaron, pues la antena de comunicación en referencia se encuentra instalada en otra ubicación.
Y por último, solicitó el fundamento legal que soporta el requerimiento el refrendo anual de un permiso para una antena de telecomunicaciones toda vez que fueron cubiertos los derechos en su instalación.
El documento fue recibido este viernes en el ayuntamiento con el folio 00331 dirigido al alcalde Tadeo Nava que se espera sea contestado a la brevedad a fin de justificar -tardíamente- el cobro de dichos impuestos.
Cabe recordar que con la primer diligencia de marzo, días antes de que solicitara licencia como alcalde, Tadeo Nava envió una treintena de policías y 10 representantes del ayuntamiento que valió la protesta del sindicato de Telefonistas de México quienes emitieron un comunicado desacreditando el despliegue de la fuerza pública a estas instalaciones.
“El requerimiento de pago se exigió con plazo de 5 días por poco más de 47, millones por una supuesta deuda del año 2012 por anuncios en casetas telefónicas y otros conceptos de promoción, sin embargo dicha deuda se encuentra actualmente en litigio por una contrademanda de la empresa debido a que la promoción la paga directamente a la Federación”, señaló el gremio. Morelos
CUAUTLA, Mor., 13 de julio del 2018.- Este viernes se recibió en el ayuntamiento de Cuautla la solicitud de la empresa TELMEX para que la administración municipal fundamente legalmente los cobros requeridos en diligencia del pasado 26 de junio.
Después de la visita que personal del ayuntamiento realizó a la tienda Telmex ubicada en la avenida Reforma, en el mes de marzo para hacer el cobro de más de 47 millones de pesos por diversos impuestos continuaron las “visitas de inspección”.
Con los números 3328 y 0449 se registraron las últimas diligencias en el que el ayuntamiento afirmó que la empresa de telefonía carece de recibos de pago del 2018, permisos de cajeros automáticos, permisos de la antena de comunicación de la Central TELMEX.
El representante legal de la empresa, Jaime Antonio Novales Gudiño solicitó al ayuntamiento la fundamentación legal que ampara que los cajeros automáticos deben contar con un permiso individual aún cuando opera dentro de un local comercial que “persé” paga derechos para su operación.
Pidió a la representación municipal marcar la diferenciación en las áreas que correspondan en relación a que solicitaron documentos de un domicilio diferente al que se presentaron, pues la antena de comunicación en referencia se encuentra instalada en otra ubicación.
Y por último, solicitó el fundamento legal que soporta el requerimiento el refrendo anual de un permiso para una antena de telecomunicaciones toda vez que fueron cubiertos los derechos en su instalación.
El documento fue recibido este viernes en el ayuntamiento con el folio 00331 dirigido al alcalde Tadeo Nava que se espera sea contestado a la brevedad a fin de justificar -tardíamente- el cobro de dichos impuestos.
Cabe recordar que con la primer diligencia de marzo, días antes de que solicitara licencia como alcalde, Tadeo Nava envió una treintena de policías y 10 representantes del ayuntamiento que valió la protesta del sindicato de Telefonistas de México quienes emitieron un comunicado desacreditando el despliegue de la fuerza pública a estas instalaciones.
“El requerimiento de pago se exigió con plazo de 5 días por poco más de 47, millones por una supuesta deuda del año 2012 por anuncios en casetas telefónicas y otros conceptos de promoción, sin embargo dicha deuda se encuentra actualmente en litigio por una contrademanda de la empresa debido a que la promoción la paga directamente a la Federación”, señaló el gremio.