
Aplica Jiutepec operativo Pasajero Seguro en transporte público
CUAUTLA, Mor., 28 de mayo del 2019.- Por disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fueron suspendidos los trabajos del Gobierno Municipal que encabeza Jesús Corona Damián, en el primer cuadro de la ciudad este martes al no contar con la autorización por lo que de manera inmediata se retiró la maquinaria y personal del lugar.
Se trata de la obra de ampliación de banquetas de la calle Galeana, desde la conexión con la calle Padre Sámano hasta la intersección con las calles Nicolás Catalán y Miguel Ramírez que apenas ayer lunes inició el ayuntamiento.
El objetivo de la obra es reducir el arroyo vehicular a un carril de cinco metros de ancho para el tráfico de vehículos. El proyecto incluye también obras de sustitución de la antigua red de agua y drenaje sanitario.
Sin embargo, no cumplió con el procedimiento conforme al Decreto de Zona de Monumentos Históricos de la que Cuautla es parte para lo que requiere de la revisión del INAH para su autorización.
En 24 horas, la maquinaria levantó la banqueta en dos cuadras afectando la entrada principal de varios comercios que deberán esperar a que se solventen los requisitos en un tiempo impredecible. De acuerdo al gobierno municipal se estimó un plazo de 45 días para la obra que evidentemente no podrá ser cumplido.
El Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Sustentable, Urbano y Medio Ambiente, Raúl Aguilar Montiel enarboló el proyecto como una obra de impacto para la administración actual, sin embargo, no precisó el monto asignado de lo que afirmó se trata de recursos propios del gobierno municipal.
Informó que la primera etapa de este programa de imagen urbana consiste en la ampliación de la banqueta oriente a 2.80 metros y la banqueta poniente a ampliación variable, ambas con estampado y bahías con bolardos para el ascenso y descenso de productos y servicios de primera necesidad del comercio establecido, incluyendo la rehabilitación de los ductos de agua y del sistema de drenaje sanitario.
Ya no habrá área de estacionamiento sobre esta calle, por lo que el sitio de taxis “Nicolás Catalán” será reubicado a otro lugar, se explicó y confirmó que en la primera etapa está considerado todo el primer cuadro del Centro Histórico pero que al INAH se habría propuesto de manera informal.
Se pudo confirmar que de entre las observaciones por parte del INAH se calificó como un proyecto ambiguo, impreciso, que no tomó en cuenta las líneas de telefonía, de agua potable y drenaje así como especificaciones para el paso peatonal.
De acuerdo a especialistas consultados, el gobierno municipal debió hacer público el monto a aplicar, informar si se trata de una obra por administración, asignación o licitación de acuerdo a la Ley de Obras Públicas y servicios relacionados en el estado así como su presentación y en su caso autorización por cabildo.
Se trata de la segunda obra suspendida en territorio cuautlense, la primera se registró días atrás por parte de la Procuraduría de Protección Ambiental en el Estado de Morelos (PROPAEM) al no encontrar las autorizaciones correspondientes para los trabajos realizados en el predio del Hotel Vasco para la construcción de una Tienda Chedraui.