
Confirma Urrutia detención de líder de Familia Michoacana en Cuernavaca
TLAYACAPAN, Mor,. a 21 de julio de 2018.- Las escopetas son su herramienta de defensa ante cualquier situación.
Los pobladores de los Altos de Morelos se prepararon hace más de un mes porque dicen que el crimen organizado rebasó al gobierno municipal.
Acusan que los delincuentes operan bajo la complicidad de la autoridad, debido a que hace varios meses ubicaron a una banda que presuntamente se dedicaba a extorsionar a los productores, los agarraron y los entregaron a los mandos superiores pero estos los liberaron.
La situación generó hartazgo en los habitantes de municipios como Tlayacapan, Atlatlahucan, Tlalnepantla y Totolapan por eso tomaron sus armas e instalaron retenes en los principales puntos de acceso a las comunidades para proteger a sus familias.
Como medida de seguridad piden una identificación a los que pretenden ingresar a sus pueblos.
“Algunos delincuentes andaban pidiendo piso a los comerciantes como aguacateros, nopaleros, a los de las tiendas de abarrotes y nos unimos porque no queremos que esto siga creciendo”, dice un hombre cuyo rostro está cubierto pero se arriesga para defender a su pueblo.
Según el defensor comunitario, el gobierno hace poco en materia de seguridad pero el Mando Único de plano ni se aparece, por eso pone su esperanza en la nueva administración pero mientras tanto, dice que los retenes seguirán hasta que el gobierno garantice su seguridad.