
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 08 de Agosto 2018.- Desde su creación en 2013, Empresas de la Mujer Morelense ha apoyado a más de 18 mil jefas de familia
El programa de apoyo a proyectos productivos para Jefas de Familia “Empresas de la Mujer Morelense”, creado durante esta administración, superó su propia meta sexenal que contemplaba apoyar a un universo de 15 mil mujeres que tienen a su cargo la manutención de su hogar.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo Rogel, indicó que de cada diez hogares morelenses, cuatro son encabezados por mujeres, los cuales no eran atendidos con políticas sociales.
“Ante ello se crea una política para atender a este tipo de población; empezamos en el 2013, y a seis años de este programa hemos apoyado a más de 18 mil mujeres jefas de familia en el estado de Morelos, incluso superando nuestra meta sexenal”, precisó.
Reveló que el programa ha otorgado recurso económico a grupos de mujeres para capitalizar sus propias iniciativas de autoempleo, con los que han logrado convertirse en económicamente autónomas y sacar adelante a sus hijos.
“Políticas como estas vino a responder a un problema en especifico, que creemos, debe ser tratado y valorado incluso, a nivel nacional o por otros gobiernos, ya que ha sido ejemplo para el tema de atención a jefas de familia”, manifestó Almazo Rogel.
La titular de Sedeso puntualizó que, durante los seis años de este gobierno, se han impulsado más de 3 mil 200 proyectos productivos nuevos encabezados por unas 18 mil mujeres, de los cuales 300 han accedido a un segundo impulso, a través de la vertiente de Fortalecimiento del programa.
Recalcó que Empresas de la Mujer Morelense no solo ha sido un programa de impulso económico a estas mujeres, sino que también han recibido capacitación para desarrollar sus habilidades administrativas y financieras para garantizar el éxito de sus negocios.
“Hemos tenido mujeres que incluso han superado la barrera del primer impulso y se encuentran en Orgullo Morelos, una marca propia de nuestro estado y de este gobierno, y que eso les ha permitido colocar sus productos a nivel nacional y con ello convertirse en pequeñas empresarias”, detalló la funcionaria.