
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUAUTLA, Mor., 2 de junio del 2018.- El relleno sanitario “La Perseverancia” superó la auditoría conforme al Protocolo California confirmó el gerente Crisóforo Arroyo Vargas.
El plan de verificación de gases de efecto invernadero para la planta de biogás es evaluado por una de las empresas más reconocidas a nivel internacional con que se la evalúa la calidad del aire y se comprueban los resultados ambientales del proyecto de gestión integral con que se transforma el gas metano en energía eléctrica.
La visita se estructura en un plan definido de actividades evaluando las responsabilidades del personal, límites organizativos, monitoreo de equipos y por supuesto el recorrido a las celdas y pozos del biogás y se espera una segunda revisión para disipar dudas sobre la contaminación del aire.
Con iniciativa privada, la empresa Operadora de Rellenos Sanitarios y Ferrocarriles que tiene a su cargo el depósito de los residuos de la mayor parte de los municipios de Morelos y de la Ciudad de México, instala también una segunda planta de conversión del biogás a energía eléctrica.
Arroyo Vargas informó que en próximos días cerrarán la quinta celda para aumentar la captación de gas metano que emiten los desechos para duplicar la generación de un Megawatt; de manera diaria el relleno recibe aproximadamente mil toneladas de basura.
Son dos empresas del estado de México las que reciben energía eléctrica a través de este esquema desde el centro de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) conforme a la tendencia mundial para generar energías renovables y limpias.
Un proyecto a mediano plazo es la instalación de una planta valorizadora de residuos para ampliar la cobertura así como aumentar los empleos y condiciones laborales a los recolectores de la región oriente.