![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CANCUN, QRoo, 4 de junio de 2018.- Un ambiente de temor prevalece en Cancún por el constante estruendo de disparos, en una ola de violencia que sigue cobrando fuerza y que ya dejó una estela de 207 muertes en los primeros cinco meses del año.
De hecho, un estudio nacional de la empresa Lantia Consultores, bajo el tema Violencia del Crimen Organizado, colocó al municipio Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, en el primer lugar de aumento de asesinatos, en un comparativo de los meses de marzo y abril, este último con un registro de 61 casos, lo que representa 30 muertes más que el mes anterior.
El total de casos en el mes de abril se convirtió en una cifra histórica, en una escalada de violencia que se ha tornado alarmante desde 2017, año que terminó con un saldo de 227 asesinatos relacionados con la operación de grupos delictivos y esos números rojos están a punto de ser rebasados en la primera mitad de este año.
“Los niveles de violencia aumentaron en abril respecto a marzo en 18 estados, los que registran el mayor aumento son Quintana Roo con 53 por ciento, seguido de Sinaloa, con 33 por ciento y de Guerrero que reportó en ese lapso 18 por ciento”, informó Lantia Consultores en su análisis, el cual coloca a Benito Juárez en el tercer lugar de los municipios con más muertes en la tabla nacional.
Más en Quadratín Quintana Roo