![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
ATLATLAHUCAN, Mor., 25 de febrero de 2018.- Para garantizar la seguridad de los visitantes y locales, el alcalde Esteban Hernández Franco confirmó la presencia policiaca así como la designación de un espacio alterno tras el sismo del 19 de septiembre en que algunas estructuras del primer cuadro de la ciudad resultaron dañadas.
Este domingo inician las actividades culturales en Atlatlahucan en el marco del Cuarto Viernes de Cuaresma que este 2018 cumple 285 años de tradición.
Será en la explanada de la Calle Galeana, Esquina La Paz donde se harán las presentaciones culturales y artísticas del 4 al 12 de marzo de entre las que destaca la participación de Celso Piña, Adolescentes de Venezuela, la Guelaguetza, obras de teatro infantiles, entre otros.
El cronista del pueblo, Crecencio Guerrero Flores señaló que desde el 13 de agosto de 1732 los frailes agustinos decicieron dedicarle a la imagen de Jesucristo de las Tres Caídas el tercer viernes de Cuaresma ya que a su regreso de Tepalcingo, “no se quiso ir, sino que decidió quedarse en Atlatlahucan”.
Los tepalcinguenses llegaron a este lugar con la imagen a su regreso de Milpa Alta. Se encuentra en la capilla de la parte sur del ex convento de San Mateo, la imagen ha cumplido muchas peticiones al pueblo, incluso ha concedido milagros, afirmó el cronista.
En Atlatlahucan cada fin de semana se realizan actividades culturales; en la festividad del cuarto viernes de cuaresma además de expresiones como el baile de los 12 pares de Francia, se esperan una serie de presentaciones en el Teatro del Pueblo, abierto al público en general que se ubicará por este año en la explanada de la calle Galeana.