![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 28 de noviembre del 2018.- Para el inspector Sanitario en el Rastro Municipal, Martín Fierros Ramírez, el uso de clembuterol en reses es más “un mito que una realidad” y garantizó que la carne expedida de este lugar está libre de tóxicos así como en la compra de hígado.
Son 600 reses y 6 mil 500 cerdos que aproximadamente son sacrificadas en este rastro, así lo dio a conocer el médico veterinario en entrevista durante un recorrido improvisado en el que explicó el proceso sanitario para extraer la carne y vísceras del animal para su venta.
Hasta hace al menos 5 años, en el municipio de Cuautla existía riesgo en la compra de la carne de res por el uso de clembuterol en la alimentación del ganado, sin embargo, aseguró que con nuevas dietas los animales ya no requieren de esta substancia para ganar peso.
De acuerdo con el inspector, los animales que son detectados con clembuterol son desechados para evitar su consumo como ocurrió hace aproximadamente un mes cuando se entregó el pago al ganadero pero la res fue procesada para su eliminación.
Ante algunas inquietudes por parte de ganaderos que observaron la falta de insumos para la operatividad del rastro que pondrían en riesgo la sanidad de la carne, esta mañana se llevó una reunión con el alcalde Raúl Tadeo Nava aunque no se pudo conocer los acuerdos al realizarse de manera privada.
Fierros Ramírez negó que existan tales riesgos y mostró los procesos de limpieza de los espacios de matanza así como los horarios en que realiza mientras el personal realizaba sus labores cotidianas.