
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 7 de septiembre de 2020.- Con la suspensión de rastros municipales ante casos confirmados de clembuterol, la matanza se trasladó a centros particulares o clandestinos y, por otro lado, la carne que ingresa a Morelos desde otras entidades no está regulada, observó el presidente de la asociación estatal de ganaderos, Gilberto de León Carvajal.
De acuerdo con el dirigente e integrante de la confederación nacional, se requiere mayor atención por parte de la Cofepris ya que, del estado de la carne que se adquiere en los puntos de venta no está verificada aumentando el riesgo de enfermedades a la población.
Señaló que el sacrificio de los animales en mataderos particulares no hay control sanitario, se hacen al aire libre donde el estiércol y la sangre del animal se mezclan aumentando riesgos de generación de enfermedades en las personas.
“Es responsabilidad de los alcaldes municipales; el estado y los municipios para tratar de regular ese tipo de sacrificio. El municipal de Cuautla está cerrado y sólo opera un particular, otro en Coahuixtla, se cerraron supuestamente por el problema de clembuterol”, subrayó.