
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
ZONA SUR, Mor., 21 de agosto 2019.- Continúa el condicionamiento de inscripciones a niños cuyos padres no pagan las “cuotas voluntarias” en escuelas de la zona sur. Este jueves se llevaron a cabo inscripciones en planteles de Jojutla y Tlaquiltenango, donde hubo dos denuncias de escuelas de Jojutla.
Se trata de las primarias Margarita Maza de Juárez en Panchimalco; y la Cuauhtémoc en el centro de Jojutla ambas escuelas, donde padres de familia denunciaron la situación de cada uno de los planteles.
Guadalupe Anguiano Rodea madre de familia de la Margarita Maza dijo que pasó al salón y la regresó la maestra, “porque tenía que llegar con el recibo del pago de la cuota voluntaria por 200 pesos, lo cual no se me hizo voluntaria porque no recibió los documentos.”
Asimismo, dijo que quien la atendió para la inscripción de su hija “dijo que no me estaba poniendo pistola ni me estaba amenazando y que era voluntario; y que si no pagaba, me iban a hacer firmar un papel donde me comprometía a pagar en la primer semana de clases, por eso reitero, no se me hace algo voluntario, dicen que lo recaudado es para gastos de la escuela, lo cual no veo, llevo seis años y no se ve mejoría, ni papel higiénico hay en los baños; en la lista de útiles viene incluido 4 papeles de baño”.
En el caso de la Cuauhtémoc en Jojutla pasó lo mismo, la directora condicionó el registro a algunas alumnas y alumnos que sus padres no pagaron la cuota voluntaria que se solicita, además de que otros se están quejando que solicitan también 300 pesos para pago de intendente y otros conceptos, y el problema es que no hay transparencia en el manejo de los recursos “el dinero que juntan les debe alcanzar para papel higiénico y para jabón y durante el año cobran otros conceptos y total que no hay nunca nada, ni se rinden cuentas” comentó otra madre de familia que prefirió omitir su nombre.
En la Cuauhtémoc se estima que hay alrededor de 600 niños y en la Margarita Maza igual o un poco más, en promedio de pagar todos, el total que se junta es de 140 mil pesos por año, que al mes significan más de 11 mil 500 pesos que tiene el comité de padres y la Dirección para comprar papelería, papel de baño, y para todo lo que usen ese dinero del cual no se rinden cuentas claras, y a ello se suma lo que piden para pagar maestros de inglés, o intendente, o maestro de música o velador; más los festejos de día de Madres, del día de Muertos, etc.
“Si vamos sumando, al año por todo lo que damos en escuelas grandes como la Cuauhtémoc, son alrededor de medio millón de pesos, que son más de 40 mil pesos al mes, y ¿no les alcanza? Y ¿nos tienen que estar pidiendo todo el tiempo? ¿Qué pasó con lo que decía el presidente y dicen cada año de que no se deben pagar cuotas y al final seguimos con esa práctica y sin que nadie haga nada.” Se cuestionó uno de los padres de familia, Juan Olvera, quien se mostró molesto ante el abuso que hay en las escuelas y la falta de actuación de las autoridades correspondientes.
En la escuela Plan de Ayala de Tlaquiltenango por muchos años han pedido cuota, tras el sismo esta modalidad cambió y hoy, lo que hacen son kermeses y otros eventos para recaudar fondos y evitar con ello estar pidiendo pago de cuotas, manifestó Estefaína Cabrera, madre de familia de este plantel.