![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre de 2016.- En 2015, en la Ciudad de México, de las defunciones ocurridas entre mujeres jóvenes de 15 a 29 años, el 10 por ciento fue por homicidio, lo que representa en este grupo de edad la primera causa de muerte, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con Noticias MVS, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a conmemorarse el 25 de noviembre, el organismo estimó que durante los últimos tres años (2013 a 2015), fueron asesinadas siete mujeres al día en el país, mientras que entre 2001-2006 era de 3.5.
En un comunicado destacó que el Estado de México es la entidad donde ocurrió el mayor número de homicidios de mujeres; en 2015 se registraron 406 casos, lo que representan 17 por ciento del total a nivel nacional.
Durante 2015, detalló, el 65 por ciento de los homicidios ocurridos se registraron en 10 entidades: el Estado de México, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.
En el caso de los homicidios de mujeres, Guerrero, Chihuahua, Colima, Baja California, Baja California Sur, Morelos, Estado de México, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Coahuila se ubican por encima de la media nacional de 3.8 por cada 100 mil mujeres.
Asimismo, de acuerdo con una encuesta del INEGI, en 2011, 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más declaró haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra persona.