
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
JOJUTLA, Mor., 21 de mayo 2019.- Damnificados de Jojutla se inconformaron ante la falta de información y claridad en los tiempos de entrega de los recursos y de los requisitos que se deben cubrir para que sea dispersado el dinero que quedaron de depositarlo tres semanas después de la entrega de las tarjetas Bansefi en marzo pasado y que a un mes de distancia nadie les ha informado para cuándo se realizará el primer pago, informó Griselda Contreras Hernández damnificada e integrante del comité de Contraloría Social que se conformó este martes.
“Fuimos convocados a una reunión de la Comisión nacional de vivienda (Conavi) para conformar el comité de contraloría social, que es requisito para que se vigile el uso de los recursos que dará el gobierno federal dentro del programa del plan nacional de reconstrucción, pero mucha gente está inconforme porque desconocemos cuándo van a depositar y quiénes son sus asesores técnicos, aunque viene en un papel, dicen que no tienen cómo contactarlos y nos dieron un teléfono 01800 en el que nadie responde” apuntó Contreras Hernández.
Dijo que Luis Monter, subdirector de atención ciudadana de la Conavi, les dio una breve capacitación a los integrantes del comité, y ahí les informó que los recursos podrían estar depositados en Julio” pero no lo hizo públicamente, solo al comité y como una fecha tentativa, por lo que esta información dijo Griselda Contreras “se la darán a conocer a los beneficiarios en otra reunión”.
Los funcionarios que llegaron a la reunión convocada, Luis Uribe y Luis Monter de la Conavi, fue para integrar el comité de la Contraloría Social de estos primeros beneficiados (247) y manifestaron a los inconformes que no son la instancia para resolverles sus dudas, pero se comprometieron a investigar cuándo sería el pago, qué está pasando y qué se va a hacer para encontrar a los asesores técnicos.
Luego de que algunos vecinos manifestaron su inconformidad, uno de ellos apuntó: “Ya vienen las aguas y tenemos las cosas expuestas, quién nos va ayudar, quién nos responde, el pasado mes de marzo nos dieron la tarjeta y nada, no tenemos el recurso ni sabemos cómo contactar al asesor, pero vemos que no hay claridad en la información y en cuándo es que va a depositar el recurso”, manifestó molesto y preocupado Rubén Benítez Valadéz colonia Emiliano Zapata.