
Detenido El niño de oro en Atlatlahucan, del cártel de Sinaloa
CUERNAVACA, Mor.,1 de julio de 2019.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, que encabeza el diputado Marcos Zapotitla Becerro, realizó una mesa de trabajo con autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno.
Ante la presencia de Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
El legislador reconoció la necesidad de trabajar desde su competencia para lograr mejoras a nivel presupuestal, así como en el marco legal; “somos reactivos ante alguna contingencia y no preventivos”, declaró al hacer hincapié en que la Protección Civil es uno de los temas que se deben trabajar en esta área.
Aseveró que, el Congreso del Estado debe generar acompañamiento a cada acción en Protección Civil y que, con apoyo del Poder Ejecutivo a través de este espacio, se abre una oportunidad para celebrar acuerdos.
De igual forma Enrique Guevara, titular del CENAPRED, manifestó que la prevención de contingencias permitiría salvar más vidas y que la erogación de recursos sería menor; destacó que los desastres tienen un costo anual de 30 mil millones de pesos y que sismos como el del 17 de septiembre de 2017, alcanzaron la cifra de los 80 mil millones.
De ahí la importancia de invertir en la prevención de los desastres, ya que por cada peso invertido se ahorran 7 pesos en reconstrucción y atención de emergencias.
Por su parte, Pablo Ojeda, secretario de Gobierno, al tiempo de reconocer la labor del presidente de la Comisión legislativa, argumentó que la Protección Civil es asunto de seguridad nacional y “es un tema que les compete a todos”, por lo que se manifestó en favor de trabajar desde las diferentes instancias, de una manera coordinada.
En esta reunión se abordaron temas como la creación de los Atlas de Riesgo, requerimiento técnico para la realización de la labor de Protección Civil, así como capacitación para los integrantes de estos equipos.