
Restos encontrados en casa de excolaborador de Blanco sí son humanos
CUERNAVACA, Mor., 5 de agosto de 2022.- La Comisión Estatal de Seguridad (CES) retiró a sus elementos comisionados al municipios de Xoxocotla, al no contar con las condiciones de seguridad y resguardo que requieren los servidores públicos para prestar el servicio de protección al municipio indígena.
En medio de una crisis de seguridad que derivó en los asesinatos del alcalde Benjamin Lopez Palacios, a once días de rendir protesta, y del secretario general, Manuel Jiménez dos meses después, la policía estatal determinó retirarse del municipio debido a que le fue retirado el inmueble que ocupaban.
A través de un comunicado, la dependencia informó que el consejo agrario del municipio, solicitó le fuera regresado e inmueble que ocupaba la policía estatal en el municipio, y pese a que les “prestaron” otro, tuvieron que retirarse, ya que este último no reúne las condiciones mínimas para operar.
“A solicitud del Consejo Agrario del municipio indígena de Xoxocotla, se desalojó el inmueble que es propiedad del Consejo y funcionaba como base en la localidad”, y derivado de lo anterior, las autoridades municipales ofertaron a la dependencia estatal “un espacio alterno, sin embargo, al no ser seguro y digno para la función de los elementos de la policía, la CES optó por replegar a su personal a la sede de Torre 31 ubicada en la colonia Vicente Guerrero del poblado de Galeana en Zacatepec”.
La dependencia apuntó que hasta que el municipio indígena otorgue unas instalaciones que “cumplan con las características de seguridad y habitabilidad correspondientes, los policías continuarán brindando seguridad desde la base Torre 31”.
Pese al repliegue, la dependencia aseguró que mantendrá trabajo articulado e interinstitucional para hacer frente a las acciones que pudieran vulnerar la tranquilidad de los ciudadanos.