
Prioridad, apoyo a personas con discapacidad en Jiutepec
JOJUTLA, Mor., a 30 de septiembre de 2019.- Isidro Magadán de 56 años de edad, se suma a las 120 personas que han decidido sujetarse al Programa de Justicia Terapéutica, y que permite a personas que por primera vez cometieron algún acto ilícito no grave bajo los efectos del alcohol y las drogas, tomar terapias y realizar una serie de acciones para no ser sentenciados e ingresar a un penal, e incluso a que al terminar, no tengan antecedentes penales, así lo informó María Idalia Franco Zavaleta magistrada del Tribunal Superior de Justicia.
Esta alternativa para quienes delinquen por primera vez en delitos menores, se aplica sólo en seis estado del país, incluido Morelos y este lunes, Isidro Magadán se graduó como participante de esta modalidad, quien acompañado de su esposa, con la que tenía 35 años de casado y ésta lo dejó por su alcoholismo, hoy reinicia su vida en una nueva etapa en la cual lleva 228 días sin consumir nada. El evento se llevó a cabo en la sala 1 de la Ciudad Judicial de Jojutla del Tribunal Superior de Justica con la presencia de la magistrada Franco Zavaleta, el fiscal regional, Héctor David Pérez Avilés, familiares y personas que ya se sujetan a esta Justicia Terapéutica, donde la juez Caty Lorena Becerra le dio su libertad y felicitó su esfuerzo para lograr el objetivo.
En esta modalidad, participa un grupo interdisciplinario de expertos de la Fiscalía, el Tribunal, la Comisión Estatal de Seguridad Pública, el abogado defensor y un psicólogo/a que le dan seguimiento al participante (así se le llama en lugar de imputado). Isidro Magadán tiene todavía camino por andar para recuperar a su familia, a quien también hay posibilidad de apoyar psicológicamente; y en entrevista posterior a su graduación, dijo que su finalidad es estar firme en lo que decidió hacer que es dejar de tomar y consumir drogas, y sobre todo recuperar sus lazos familiares con sus hij@s.