
Reconoce juzgado federal a Juan Gabriel Vargas como presidente del TSJ
CUERNAVACA, Mor., 14 de septiembre de 2018.- Durante las sesiones del Consejo Estatal Electoral celebradas la tarde y noche de este viernes, emergieron divergencias relacionadas con la violencia política de género y la asignación paritaria de regidurías.
En la primera sesión en el Instituto Morelense de Procesos Electorales y participación Ciudadana (IMPEPAC), el trámite a dos asuntos jurídicos provocaron la discrepancia de las y los integrantes del Consejo.
Tras una reciente sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos, se ordenó modificar la designación de regidurías en Cuernavaca toda vez que la diferencia de votos entre los Partidos Socialdemócrata de Morelos (PSD) y Encuentro Social (PES) era mínima y al promoverse la nulidad de algunas casillas, el espacio que ocuparía en el Cabildo el PES lo ganó el PSD con la diferencia de un voto.
Dicha orden de modificar las regidurías, fue vista por la Consejera presidenta del IMPEPAC Ana Isabel León Trueba como una oportunidad del Consejo Estatal Electoral de fomentar una mayor participación de las mujeres en el Cabildo, designando a la segunda en la lista en vez del primer regidor. La propuesta fue discutida durante la sesión denegándose dicha posibilidad por considerarla “un exceso” a lo determinado por el TEEM. Tras la discusión, se aprobó por mayoría dar cumplimiento a la sentencia TEEM/RIN/325/2018-3 otorgándose la regiduría 11 DE Cuernavaca a Ulises Vargas Estrada.
Por otro lado se dio trámite al Procedimiento Ordinario Sancionador identificado en el expediente IMPEPAC/CEE/POS/023/2018 mismo que derivó de una queja interpuesta por Brenda Grised Barreto Sánchez en contra de Israel Andrade Zavala, por una transgresión que tenía que ver con la supuesta negativa a la expedición de una constancia de residencia para el municipio de Jonacatepec.
Cabe mencionar que Barreto Sánchez es esposa del alcalde de Axochiapan, Edgar Muñoz Sanabria, situación que se aseguró durante el debate, pudo haber sido motivo de “violencia política”, lo cual se clarificó en sesión, no fue así.