![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c80d9621-c6d7-47e4-8965-5c1f49b6dff0-107x70.jpeg)
Es Congreso de Morelos sede de la conferencia Reforma Constitucional
TEMOAC, Mor.-En Temoac comunidad representativa de la identidad morelense–, los candidatos del PRI a la gubernatura, Jorge Meade y al Senado de la República, Lilia Ibarra, escucharon las voces de la gente que trabaja con sus manos, tierra de migrantes, pero también de extrema pobreza y establecieron compromisos por su desarrollo.
Durante una gira de trabajo por la región oriente de la entidad y como parte de su campaña denominada “Que Morelos Hable”, los priistas sostuvieron una serie de encuentros con vecinos del municipio.
Ahí, Jorge Meade recibió el apoyo de las comunidades y el reconocimiento de sus vecinos, por su labor como servidor público y advirtió: “Nosotros los priistas, no seremos candidatos de voto y olvido. Regresaremos a cumplir nuestros los compromisos que hoy firmaremos y que realizaremos con ustedes”.
Meade Ocaranza reconoció que en la zona oriente del estado, están las raíces vivas de la identidad morelense, esa que los advenedizos y oportunistas desconocen; de ahí la importancia de recuperar los orígenes e identidad de Morelos. “Hay algunos personajes que sólo realizarán turismo electoral, lamentó.
Frente a los ciudadanos firmó el compromiso de fortalecer la producción de dulces típicos, para que no solo se comercialicen localmente, sino que podamos enviarlos a otros estados del país, a mejorar el ingreso de las familias a partir de más proyectos productivos enfocados al turismo, la agricultura y a las actividades pecuarias, como los criaderos de tilapia, mojarra y otras especies.
Además de que apoyarán a la reconstrucción inmediata de las viviendas que fueron afectadas por el sismo y mejorar la movilidad a partir de la pavimentación de terracerías y rescataremos los espacios públicos promovernos al municipios como potencia turística.
En tanto la candidata al Senado de la República, Lilia Ibarra, se comprometió a reactivar la iniciativa de Ley en torno a la entrega de cuotas escolares para las escuelas públicas de la entidad y garantizar la entrega a tiempo de los fertilizantes y de buena calidad.
Reconoció que en esta localidad, el problema de inseguridad es terrible y que la gente tiene miedo “de que nuestros hijos y esposos salgan a la calle y ya no regresen”, que no hay servicios de salud las 24 horas del día y que las oportunidades de empleo son escasas; de ahí que les pidió su confianza para que, tras las elecciones del primero de julio, impulsen acciones que solucionen a la problemática que se vive en la región.
Se comprometieron a lograr la denominación del trueque como patrimonio cultural del Estado y promoveremos su realización como parte de un atractivo turístico formal; se recuperaremos espacios públicos y de esparcimiento; reducir a través de diversos programas sociales, el número de personas en situación de pobreza.