
Detenido El niño de oro en Atlatlahucan, del cártel de Sinaloa
CUERNAVACA, Mor., 17 de Marzo de 2019.- Con el objetivo de trabajar a favor de una cultura de igualdad de género, de prevención y atención al delito, la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) en México y el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, capacitaron a 150 elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Publica (CES).
El comisionado estatal de Seguridad Pública, Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, aseguró que resulta necesario migrar de una seguridad pública a una seguridad ciudadana, para establecer la paz y la tranquilidad en la entidad; para lograrlo, dijo, se necesita un trabajo arduo en materia de prevención en las calles, escuelas y en la familia.
En su intervención, Roxana Aguilar Ramírez, capacitadora de la UNODC, refirió que es importante continuar con un ejercicio de profesionalización en las instituciones de seguridad pública, para facilitar la canalización efectiva de víctimas del delito de violencia de género a los diferentes Centros de Justicia para las Mujeres o unidades especializadas en materia de atención a la violencia.
“Los policías en Morelos están siendo capacitados en los protocolos de actuación que deben de seguir al momento de que tienen una víctima de violencia, para que juntos se pueda aumentar el número de judicialización de casos y no queden impunes”, indicó.
Finalmente, Ortiz Guarneros precisó que, aunado a estas capacitaciones, desde la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad se trabaja con los elementos de la CES en diversos temas como leguaje incluyente, derechos humanos y violencia de género, lo que permite contar con una corporación más capacitada, acorde a las actuales disposiciones.