
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor., 13 de septiembre 2018.- Con relación a las declaraciones del Director General de Protección Civil de Cuernavaca que realizó el día 11 de septiembre del presente año a diversos medios de comunicación, referentes a que existe un riesgo de que se forme otro socavón, manifiesto a la opinión pública los siguientes comentarios:
Desde la formación del bache en el km. 94+020, formamos un grupo de trabajo con participación de la: Dirección General de Gobierno del Estado, Secretaría de Obras Públicas y Subsecretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Coordinación Estatal de Protección Civil en Morelos, Protección Civil de Cuernavaca y Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca.
Se detectó, que el bache se formó por escurrimientos en el subsuelo provenientes de la zona colindante con la vialidad.
Ante este hecho, la SCT monitorea continuamente el estado del bache lo que nos ha permitido ver que el terreno se encuentra saturado, pero no pierde volumen (se anexan fotografías) en este sentido, se puede apreciar que no hay riesgo de un colapso que vaya a provocar un socavón.
Por tal motivo, exhorto a la autoridad de Protección Civil de Cuernavaca nos proporcione la información técnica con que cuente y que le hace suponer, que hay un riesgo de que se forme un socavón ya que en las reuniones de trabajo y visita al sitio, que hemos realizado con la participación de la Dirección General de Protección Civil de Cuernavaca, a cargo de Ing. Pedro Enrique Clement Gallardo, no se ha comentado que exista el riesgo que élmenciona a diversos medios y que provoca incertidumbre en los usuarios de la vialidad.