![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 15 de noviembre de 2020.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si es constitucional o no la reforma hecha por los diputados de la Quincuagésima Cuarta Legislatura de Morelos, en considerar como dos terceras partes 13 de los 20 votos que actualmente hay en el Pleno Legislativo.
Y es que el pasado viernes el máximo tribunal mexicano cerró la instrucción e inició con el análisis de las documentales recibidas por el Poder Judicial en la acción de inconstitucionalidad número 121/2020, misma que se une a la de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la de siete diputadas que conformaron el Frente Progresista de Morelos.
El Alto Tribunal Mexicano elabora el proyecto de sentencia definitivo, que será presentado a principios del mes de diciembre para la votación respectiva.
En caso de que la Corte considere ilegal los 13 votos de 20 que hay en el Pleno Legislativo, entonces los acuerdos tomados serán decretados inválidos, entre otros el nombramiento de la encargada de despacho de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), América López Rodríguez.
Al inicio de la legislatura, para alcanzar las dos terceras partes se requerían de 14 votos, pero los legisladores determinaron 13 debido a que varios temas se mantenían estancados.