![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 10 de abril de 2018.- Después de asegurar que en Morelos hubo saldo blanco en el periodo vacacional, el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Angel Adame Jiménez, dieron a conocer que durante el asueto más de dos millones de personas disfrutaron de Morelos.
Cifra que detonó la economía local, pues los restaurantes, hoteles, balnearios y diferentes cámaras empresariales reportaron un incremento del 30 por ciento en sus ventas durante las dos semanas que duraron las vacaciones.
Además de que la ocupación hotelera alcanzó la cifra de 82 por ciento, siendo Tepoztlán y Cuernavaca los destinos más visitados.
En relación a la asistencia del Festival Internacional de la Primavera (FIP) se informó que en él participaron 80 mil personas.
Asimismo, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) se señaló que el periodo vacacional transcurrió con saldo blanco carretero y sin incidentes en lagunas, ríos, lagos, canales, jagüeyes y en balnearios.
Jorge Matar Vargas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Morelos, reconoció que en Cuernavaca y en el estado de Morelos existen las condiciones de seguridad y la economía para llevar a cabo este tipo de eventos.
“Hicimos un trabajo coordinado, lo que propició los resultados, estamos muy gustoso de que haya sido un éxito y los empresarios seguiremos apostando por este tipo de actividades que brindan a las familias un sano esparcimiento”, destacó.
En tanto, Ángel Adame Jiménez expresó que “se ha demostrado que trabajando coordinadamente en equipo, quien se ve beneficiada es la población en general, las condiciones las hacemos (…) los restauranteros, hoteleros, los balnearios mediante el CCE nos súmanos a las acciones positivas que detonen el desarrollo económico, por lo que reconocemos el trabajo de coordinación del Gobierno del Estado para rescatar a Cuernavaca”.
Recordó que tenemos la primera Ecozona de México por lo que se tiene que continuar trabajando, y reconoció también que la economía de Morelos crece en un 4.6 por ciento anual poniendo a Morelos muy por arriba de la media nacional.
Finalmente, Juan Carlos Salgado mencionó que las diferentes actividades que se realizaron durante Semana Santa son una muestra de que a nivel nacional e internacional tenemos las condiciones dadas para poder generara eventos de atracción turística de talla internacional.