![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
Fue el 24 de noviembre de 1999 que el CEN del Partido Revolucionario Institucional emitió la convocatoria para elegir candidato del partido a Gobernador de Morelos.
En ese entonces, el PRI vivía la mayor crisis política que se conociera los últimos 50 años en el Estado; la muestra clara fue el enfrentamiento del Gobernador Jorge Carrillo Olea con el presidente Ernesto Zedillo y el Secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, por las opiniones encontradas en cómo enfrentar la inseguridad y el trato con los grupos criminales derivó en la solicitud de licencia para separarse del cargo del General Carrillo Olea, quien durante dos décadas atendió temas de Seguridad Nacional del Gobierno de la República, siendo él originario de Jojutla, el creador del CISEN.
Durante los 4 años de gobierno de Carrillo Olea en Morelos, los hechos de sangre enrarecieron la tranquilidad de los morelenses, contabilizándose en ese entonces 35 secuestros y 19 muertes violentas, lo que dio origen de la solicitud de su licencia.
El reciente fallecimiento de Rodolfo Becerril Straffon, nos hizo recordar el deceso de José Castillo Pombo hace unos años atrás, que junto a David Jiménez González y Juan Salgado Brito eran los precandidatos que en 1999 el priísmo reconocía; morelenses con formación, experiencia, trayectoria y quienes contaban con el reconocimiento de la militancia del partido.
Eran 3 abogados y un economista, 2 de ellos de la Universidad del Estado y 2 de la UNAM. Formados todos desde la época del Gobernador, el Ing. Felipe Rivera Crespo, impulsados en sus carreras políticas por Don Lauro Ortega y Don Antonio Rivapalacio, nadie dudaba que de entre ellos saldría el próximo gobernador.
Al igual que en el año 2018 con López Obrador, en el año 2000 la ola nacional social del cambio, modificó los resultados electorales en el Estado; Vicente Fox ganó la presidencia de México por el PAN, resultado que se vio reflejado en Morelos.
De los 4 precandidatos, Rodolfo Becerril, José Castillo Pombo y David Jiménez, Juan Salgado Brito, resultó el candidato del PRI, sin duda con una gran presencia en el Estado, que entre otras causas, las pugnas internas de los priístas, el repunte del Partido Acción Nacional y el reciente conflicto del gobernador Carrillo Olea, hizo que el PRI perdiera la gobernatura, irrumpiendo durante 12 años los gobiernos del PAN con Sergio Estrada Cajigal y Marco Adame, ambos morelenses a quienes la ciudadanía dio su confianza, surgiendo desde la época de Carrillo Olea. Luego, en 2012, Graco Ramírez quien fuera Diputado Federal y Senador de la República, gana la gubernatura a Amado Orihuela por el PRD.
En su historia, el Estado de Morelos, refleja una larga lista de mujeres y hombres de gran valía, preparados y formados; es decir, los enfrentamientos constantes y división permanente entre los morelenses y las descalificaciones mutuas, abrieron la puerta al arribismo de camarillas.
Fue Rodolfo Becerril, quien se convirtió en un referente de la vida política del Estado que se nos fue; de un Morelos donde los propios políticos han hecho todo por destruirse.