
Fue riña en la México-Cuernavaca lo que provocó muerte de mujer, aclaran
CUAUTLA, Mor., 1 de abril del 2019.- De acuerdo con Martín Cruz, coordinador de Socorros en la Cruz Roja Mexicana delegación Morelos, hay un riesgo latente en la zona donde colapsó el local de Modatelas, donde hasta el momento se han descartado personas lesionadas o atrapadas al interior.
Fue minutos antes de las ocho de la mañana de este lunes que se reportó un derrumbe sobre la calle Galeana, en el Centro Histórico de la ciudad donde se pudo confirmar que se trató de la tienda de telas que motivó la llegada del cuerpo de Bomberos, Protección Civil, paramédicos y policía municipal para acordonar el área y realizar las primeras indagatorias así como la presencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La estructura es una de las más antiguas del primer cuadro de la ciudad; una de las cuatro cúpulas colapsó totalmente, otras dos se encuentran suspendidas y una por derrumbarse, confirmó el coordinador al concluir la inspección y agregó que se dará seguimiento con ingenieros estructurales.
Con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se suspendió el servicio de luz en la zona y el área deberá permanecer acordonada por un tiempo indefinido. Se revisan los edificios aledaños, el apuntalamiento y supervisiones a seguir por el tipo de inmueble del que se trata.
“El gerente asegura que no hay ninguna persona, creemos en su palabra y descartamos que haya personas”, dijo al confirmar el retiro de las unidades de rescate urbano de la Cruz Roja que llegaron al lugar.
Por su parte, el Director municipal de Protección Civil, Francisco Javier Barquín Granados señaló que se realizará una revisión exhaustiva y se desalojaron los edificios aledaños. Al momento se confirmó el daño a la bodega de un local contiguo que deberá ser apuntalado.
De acuerdo a los propietarios del edificio Guerra, que se encuentra a unos pasos del local de Modatelas presume que hubo actos de corrupción durante la administración anterior tras el sismo del 19 de septiembre del 2017 y consideró que los trabajos fueron insuficientes por lo que el riesgo continua latente desde entonces.
Al respecto, Barquín Granados dijo desconocer si hay algún dictamen estructural de este local después del sismo: “nosotros acabamos de entrar en enero, hay un dictamen del 2015 y vamos a buscar que antecedentes hay, de éste y varios más”.
En su opinión profesional señaló que este tipo de edificios tuvo que registrar algún daño estructural o sísmico previo al colapso por ser inmueble muy antiguos aunque, no confirmó que sea el caso para este edificio en particular.