![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEPALCINGO, Mor., 4 de diciembre del 2018.- Con el nuevo censo que se crea sobre las personas damnificadas en Tepalcingo que aún no reciben apoyo alguno al ver sus viviendas colapsadas con el sismo del 2017, se evidenció insuficiencia en la cobertura en el conteo de ese año e incluso, falsificación de firmas de quienes se les prometió un apoyo en material de construcción.
Betuel Calderón, integrante de la comisión para el registro de damnificados en las comunidades de este municipio, señaló que en un segundo recorrido han surgido más personas que no fueron identificadas con daños en sus viviendas por encontrarse en la periferia de las comunidades.
Se encuentran sin techo, habitando sus viviendas fracturadas pese al riesgo e incluso a la intemperie con la desprotección del gobierno municipal que encabeza Alfredo Sánchez Vélez, señaló el vocero de la comunidad.
En este segundo recorrido se pudieron identificar a 25 personas a quienes sólo llegaron promesas de apoyo, la mayoría son personas de la tercera edad algunos de los cuales no han sido registrados en programas federales para adultos mayores según ha revelado la comisión.
Una vez superado el temporal de lluvias entre plásticos que improvisan un techo, las bajas temperaturas son un factor que urgen atención a las familias ante la falta de recursos para obtener una vivienda con el temor además que las casas de adobe no sean incluidas en programas de apoyo, según informó la comisión.