
Rinde protesta Bernardo Ocampo como Secretario de Seguridad de Jiutepec
JOJUTLA, Mor., 12 de marzo 2019.- La calle Josefa Ortiz Domínguez de Jojutla, una de las más importantes que conecta al centro de Jojutla con la salida a Tlaquiltenango y que está en medio de la zona comercial, tuvo un retraso de una semana por parte del gobierno del estado, quien es el que realiza esta obra en el marco de la reconstrucción de este municipio afectado por el 19S.
Sin embargo este martes ya será liberada y se iniciará con la segunda etapa de tres, la cual se estima se hará en un lapso de cuatro semanas; para luego continuar con la última y esperar a que se defina el tema de banquetas o bolardos, que es lo que estaría retrasando la entrega en tiempo y forma como se había informado.
Omar Velasco secretario de Obras Públicas y Reconstrucción dijo que la primera etapa del arroyo vial ya se concluyó pero que el gobierno del estado analiza y plantea la posibilidad de que ya no se pongan los bardos que se instalaron en Constitución del 57 ya que a Cuernavaca no le ha sido funcional, sin embargo “nosotros en Jojutla sí queremos los bolardos, por lo que estamos en proceso de negociación” e incluso se piensa la posibilidad de realizar una pequeña encuesta entre los involucrados que son principalmente comerciantes y población de Jojutla.
Para el secretario, de manera personal, señala que esos bardos son buenos y permiten la movilidad a personas con muletas, silla de ruedas, personas de la tercera edad, y demás transeúntes que pasen por el lugar, además de que era el diseño que se tenía planteado junto con la avenida Constitución del 57, por lo que están en espera de que se pueda dirimir esta diferencia, mientras tanto las tres etapas de la avenida ya están planeadas en espera de que no lleguen las lluvias; y ya al final se decidirá si se harán las banquetas convencionales o se instalarán los bolardos, apuntó Velasco Mondragón.