![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 02 de junio de 2016.- El secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Roberto Yáñez Moreno, informó que en los próximos días se iniciaran con operativos para retirar a los comerciantes ambulantes que por años se han puesto en la plancha del zócalo de Cuernavaca y advirtió que no habrá negociones con los grupos sindicales.
Lo anterior tras realizarse la firma de convenio de colaboración de Reordenamiento del Centro Histórico entre el gobierno del estado y el ayuntamiento capitalino, que consiste en un reordenamiento en el comercio ambulante.
En entrevista, Yáñez Moreno, señaló que esta firma de convenio consiste en los trabajos de mejoramiento de la ciudad al darle una mejor vista y evitar que los comerciantes informales continúen abarcando más espacio.
Dijo que estos podrían ser reubicados se reubicados en los diferentes mercados de la capital morelense, “el ayuntamiento se ha preparado en los últimos meses recuperando espacios en los algunos de los mercados municipales, otras ya los hemos desalojado donde pudiéramos reubicar a los grupos organizados de las personas que practican algún comercio de manera informal para que no se queden desprotegidas y puedan llevar sus actividades como lo han llevado acabo”, señaló
Ante el cuestionamiento de que si estas acciones no podrían desarrollarse enfrentamientos con los comerciantes, el secretario del ayuntamiento dijo que esto no podría ser porque se les hará entender que la comercio informal va contra la ley.
Asimismo, aseguró que el ayuntamiento no llegará a acuerdos con los comerciantes ni con los grupos sindicales -Nuevo Grupo Sindical (NGS) y Confederación de Trabajadores de México (CTM)- los cuales respaldan a los más de 100 puestos ambulantes.
“Muchos se han acercado a nosotros pidiéndonos que les aceptemos el pago que se venían recibiendo aquí en el municipio como parte del comercio informal, eso ya no se va a permitir. A partir de esta administración no se ha recibido ningún pago por el comercio informal o comerció ambulante, los ya conocidos comercios tolerados”, señaló.