
Congreso de Morelos promueve inclusión de personas con discapacidad
CUERNAVACA, Mor., 31 de julio de 2018 .- La consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) Ana Isabel León Trueba sostuvo que en vez de criticar el quehacer del Instituto debería reconocerse el trabajo hecho en condiciones adversas.
Luego de las críticas expresadas por representantes partidistas ante el pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, León Trueba calificó de “injustos” los señalamientos en torno al posible riesgo en el que supuestamente estuvo la elección por supuestas negligencias desde el órgano electoral local.
“Yo no creo que sea justo lo que dicen algunos representantes de partidos, yo preguntaría si los presidentes de partidos piensan lo mismo, al menos no me lo han expresado y la ciudadanía nos reconoce por haber sacado adelante el proceso en las condiciones tan difíciles que nos colocaron” declaró.
León Trueba manifestó que sacar adelante la jornada electoral en condiciones adversas es algo que debería reconocerse en vez de cuestionarse: “Registramos más de 4 mil candidatos, en ese entonces solo había 5 abogados y nos apoyamos en los integrantes de los 45 consejos municipales y distritales mismos que están integrados por ciudadanos, algunos son abogados pero no electorales y logramos más de 500 acuerdos de registro de candidaturas, fue un esfuerzo muy fuerte, empezamos a tener dinero en mayo y junio, estuvimos en condiciones críticas desde que se aprobó un presupuesto de 55 millones para la organización de la elección” detalló en entrevista.
En relación a los retrasos dados en los asuntos jurídicos, la consejera los atribuyó a la falta de personal ante la carencia de presupuesto sin embargo reiteró los esfuerzos que se hacen al respecto y celebró la participación registrada el 1 de julio.
La consejera negó que haya habido negligencia por parte del IMPEPAC y si se va a evaluar el ejercicio de la institución que encabeza, se tendría que hacer lo propio con el resto de las entidades involucradas en la dotación de presupuesto.